free contador
sábado, febrero 22, 2025
    ELITELa licencia menstrual y los derechos laborales

    La licencia menstrual y los derechos laborales

    El Congreso de la CDMX aprobó una reforma con la que se busca otorgar una licencia por hasta tres días por la incapacidad que produce el periodo menstrual 

    Con la intención de favorecer a las personas que padecen dismenorrea incapacitante, el Congreso de la CDMX aprobó una licencia menstrual por hasta tres días con goce de sueldo y que se aplique en los sectores privado y público.

    Esta iniciativa busca poner en la agenda pública a la salud menstrual y a la menstruación digna, además de combatir la discriminación de género en las áreas laborales.

    Se estima que entre el 30 y el 50 por ciento de las personas mestruantes faltan al trabajo o a la escuela por los dolores mestruales que resultan incapacitantes. Además, esta condición afecta principalmente a personas en edad reproductiva, quienes padecen desde dolores, náuseas, vómitos y hasta diarrea, síntomas que afectan el rendimiento y la productividad.

    Para obtener la licencia se requerirá que las personas menstruantes presenten un certificado médico expedido por un especialista en ginecología del Sistema Nacional de Salud.

    Además, la reforma incluye la prohibición de despido o coacción a las personas que se ausenten por padecer dismenorrea menstrual.

    Consumo de alimentos fritos, relacionado con ansiedad y estrés

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias