ELITE

Los perritos más famosos de la historia

No cabe duda de que los animales han sido parte fundamental del desarrollo humano

Sin embargo, los perros han adquirido un lugar importante en la sociedad y han hecho grandes aportaciones a la humanidad.

Tasha, la Bóxer que ayudó a completar el ADN canino

Se trata de una perrita Bóxer de raza pura que, tras dos décadas, ayudó a científicos a completar el código genético de los perros. Su aportación permitió comprender diversas enfermedades que los perros pueden sufrir. Por ejemplo, se descubrió que el Labrador Retriever es propenso a padecer displasia de cadera, y los Dálmatas a la sordera o la aparición de cálculos renales.

Hachiko, el Akita del profesor Hidesaburō Ueno

Este perrito acompañaba a su dueño diariamente a tomar el tren y lo esperaba pacientemente hasta que él volviera del trabajo. Su rutina consistía en caminar hasta la estación del tren, esperar y luego regresar para descansar.

Así, este fiel compañero de cuatro patas acompañó a su dueño hasta que el profesor sufrió una hemorragia cerebral y falleció mientras impartía clases. A pesar de ello, Hachiko continuó esperándolo en la estación durante más de 10 años.

En honor a su lealtad y como reconocimiento, se erigió una estatua en la estación de Shibuya, donde el can esperó hasta el día de su fallecimiento, el 8 de marzo de 1935.

Laika, el primer animal en orbitar la Tierra

En 1957, cuando la Unión Soviética se propuso expandir sus horizontes en la astronomía, lanzaron los satélites Sputnik I y Sputnik II.

Al colocar exitosamente el Sputnik I, se trabajó en un segundo satélite que tendría como objetivo llevar al primer ser vivo del planeta al espacio.

Laika fue una perrita callejera utilizada por la ciencia para llevar a cabo los primeros ensayos espaciales, con el objetivo de llegar a la Luna, argumenta la NASA.

Desafortunadamente, Laika no resistió la misión y se estima que perdió la vida horas después. Además, la NASA explicó que el Sputnik II no estaba diseñado para mantener a salvo a un ser vivo. A su regreso, el satélite fue incinerado en 1958.

La Bicicleta: Un medio de transporte que revolucionó al mundo

 

Griselda Pacheco

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 15 de abril

Firma Gerardo Ángeles convenio con contralor del estado Que el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera,…

4 horas hace

La mentira de Santiago Nieto

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos en este martes 15 de abril, en esta…

4 horas hace

El 51.8% de los candidatos a magistrados en Querétaro trabaja en el PJF

Los candidatos fueron seleccionados por tómbola tras ser postulados por los poderes Judicial, Ejecutivo y…

5 horas hace

Irán reanudará negociaciones con Estados Unidos en Omán

El próximo sábado, Estados Unidos e Irán volverán a reunirse en Omán para negociar los…

9 horas hace

Michoacán prohibirá espectáculos que hagan apología del delito

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado de Michoacán, advirtió que alista un decreto para prohibir…

9 horas hace

OEA avala reelección de Daniel Noboa en Ecuador

La OEA felicitó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por haber sido reelegido para un…

9 horas hace