ELITE

Los sindicatos de Hollywood piden a los estudios que vuelvan a negociar con los actores

Diversos sindicatos de Hollywood pidieron a la Alianza de Productores que vuelva a la mesa de negociación con el gremio de actores de EUA

Diversos sindicatos de Hollywood emitieron este viernes un comunicado en el que pidieron a la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) que vuelva a la mesa de negociación con el gremio de actores de EUA (SAG-AFTRA), tras romperse sus conversaciones el miércoles.

“Exigimos colectivamente que la AMPTP reanude de inmediato las negociaciones de buena fe con SAG-AFTRA para abordar sus necesidades específicas y se llegue al acuerdo justo que merecen”, se puede leer en el texto conjunto firmado por el Sindicato de Guionistas de EUA, el de directores y la federación estadounidense de músicos, entre otros.

El gremio de intérpretes de EUA lleva desde el pasado 14 de julio en huelga -coincidiendo con la que los guionistas mantuvieron hasta el 27 de septiembre- reclamando mejores condiciones laborales, un uso regulado de la inteligencia artificial (IA) en sus proyectos y mayores compensaciones por derechos residuales.

Una situación que les ha distanciado de la AMPTP durante dos meses y medio aproximadamente y que sigue enquistada, a pesar de que las negociaciones ya se habían reanudado hace dos semanas.

Mientras, en una muestra de solidaridad, desde los diferentes sindicatos vinculados a la industria del entretenimiento exigieron hoy a la AMPTP que se aborden “las prioridades únicas de los actores” porque el resto de profesionales “sufren innecesariamente” las consecuencias de esta parálisis.

“Se necesitan algo más que propuestas que se limiten a condiciones negociadas con otros sindicatos”, continúa el comunicado en alusión al acuerdo al que llegaron con los guionistas oficialmente este lunes.

El concepto de los derechos residuales, la remuneración adicional que reciben los profesionales cada vez que alguna de sus creaciones es emitida nuevamente o estrenada en otro país a través de una plataforma, es uno de los principales escollos a superar en la espinosa negociación entre SAG-AFTRA y la AMPTP.

El Sindicato de Actores de Hollywood exigía inicialmente un 2% de los ingresos que reciben los servicios de “streaming” por cada una de las películas o series en las que participan, pero este propuesta fue rechazada, como también lo fue la idea de que se les abonara 57 centavos al año por cada nuevo suscriptor de las plataformas.

Según Ted Sarandos, cofundador de Netflix, la petición de esa última retribución económica fue la que rompió el diálogo esta semana.

“Las diferencias (en las posturas) son demasiado grandes”, sintetizó el miércoles la AMPTP tras la abrupta ruptura de las negociaciones.

Desde el lado de los actores argumentaron entonces que los requisitos que pretendía “imponer” los estudios eran “abusivos”.

Scorsese estrena “Los asesinos de la luna” en la CDMX

Agencia EFE

Entradas recientes

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

3 horas hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

4 horas hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

5 horas hace

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

6 horas hace

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

10 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

10 horas hace