El documental “Agua que Corre: El cauce que nos une”, se se estrenará el próximo 27 de enero, tiene una duración aproximada de 40 minutos
Este martes organizaciones y colectivos que integran el Festival Agua que Corre de Querétaro dieron a conocer que estrenarán el documental “Agua que Corre: El cauce que nos une” el próximo 27 de enero, en el inmueble ubicado en la calle de Vicente Nte. 4, en el Centro Histórico en Querétaro.
El realizador del documental miembro de Holobionte Nature & Science Films, Luis Alberto Soto García mencionó que este proyecto nació por la necesidad de generar conciencia entre la sociedad sobre los cuidados del agua; pero, fundamentalmente, con el interés de generar propuestas para evitar que el recurso hídrico en la entidad siga siendo desperdiciado y contaminado.
“Esta semana estrenamos el documental “Agua que Corre: El cauce que nos une” en un contexto global de crisis climática reflejada en la disminución de los bienes naturales comunes y agravada por su acaparamiento; este documental se sitúa en la movilización ciudadana por el Derecho Humano al acceso del agua en la ciudad de Querétaro”, dijo.
Explicó que el documental tiene una duración aproximada de 40 minutos y refleja las movilizaciones contra la “Ley de concesiones”, con la cual -aseguró- se privatizó el agua en Querétaro, luego de que el Congreso local aprobó dicha ley en mayo de del 2022.
“Es material documental que inició en 2022 con las movilizaciones ocurridas en la defensa del agua en Querétaro, por lo que iniciamos a grabar desde junio hasta diciembre del mismo año; hay entrevistas de integrantes de los colectivos que organizamos el festival”, añadió.
Por su parte, el subcoordinador de Vinculación Comunitaria en Bajo Tierra Museo del Agua, Eckhart Campero Casique, puntualizó que este documental también servirá como foco para visibilizar los abusos – dijo- de los Derechos Humanos en cuanto al acceso al agua en Querétaro.
El documental también será presentado en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Católica de Lyon, Francia; en Bruselas, Bélgica; y en Londres, Reino Unido; las presentaciones internacionales comenzarán a partir del 1 de febrero.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…
Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…
Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…