ELITE

“Luna Eva”, debutará como la primera función circense en el Palacio de Bellas Artes

El Palacio de Bellas Artes anunció el espectáculo “Luna Eva”, primera función circense en presentarse en la historia del recinto; es una obra de Andrea Peláez y la compañía “Cirko de Mente”, que se estrenará el próximo 29 de junio

El espectáculo “Luna Eva”, que aborda experiencias vitales durante el confinamiento por la pandemia de covid-19, se anunció este martes en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, donde será la primera función circense en presentarse en la historia de este recinto.

Tras 90 años de historia de acoger espectáculos, será en 2024 la primera vez que el Palacio de Bellas Artes sea sede de un espectáculo de circo como “Luna Eva”, una obra de Andrea Peláez y de la compañía de la que ella es directora artística y cofundadora, “Cirko de Mente”.

“Este es el recinto más importante del país, para nosotros es un logro fundamental”, declaró la directora en referencia a su debut en la sala principal del teatro, durante la rueda de prensa de presentación en el salón Adamo Boari del palacio.

Estreno y contenido de “Luna Eva”

El estreno, que será el próximo 29 de junio, significa para Peláez “una apertura simbólica de puertas para las artes circenses mexicanas”, ya que, aunque de gran tradición y arraigo en la cultura popular del país, hasta ahora había tenido el acceso vetado a los principales escenarios nacionales.

Ya no quedan entradas para la función, única programada hasta la fecha. Respecto a una posible ampliación del número de funciones que pueda acoger el palacio, su director, Héctor Romero, dejó la puerta abierta para buscar otras fechas a pesar de la “complejidad” del calendario del recinto, que este año celebra su 90 aniversario.

En el acto también estuvo presente Claudia Curel, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, quien valoró el trabajo de Andrea Peláez “en un mundo históricamente de hombres” en el que la directora ha profesionalizado su carrera mientras ejercía su maternidad.

“La entrada del arte popular circense a Bellas Artes (…) es una expresión de la democracia de este país”, declaró Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia de México.

“Luna Eva” contiene siete historias, narradas en siete fases que tiene la luna, en la que se mezclan la ternura del nacimiento de una hija, a quien su madre dedica canciones de cuna, con la tristeza de la muerte de una abuela, en un manifiesto de vivencias ocurridas durante el encierro por la covid-19.

¿Qué hay detrás del Día Internacional del Sushi?

Agencia EFE

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

8 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

12 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

13 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

14 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

14 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

15 horas hace