ELITE

“Señora Seis Cielo”, estela maya sagrada regresa a Guatemala

La Wak Chanil Ajau, mejor conocida como “Señora Seis Cielo”, es una estela maya sagrada que ha regresado a Guatemala, después de 2 años de estar exhibida en diversos centros culturales de EUA

Una estela de piedra caliza creada por un artista maya en el año 702 regresó este sábado al Museo Nacional de Arqueología y Etnografía de Guatemala, tras pasar 2 años y 11 meses exhibida en diversos centros culturales de Estados Unidos.

La Wak Chanil Ajau, que significa “Señora Seis Cielo”, volvió a su recinto en Guatemala, donde había permanecido desde su descubrimiento en 1976, antes de ser cedida en 2021 a diversos museos de Estados Unidos, entre ellos el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, según informó el ministerio de Cultura y Deportes.

La estela, considerada sagrada e imagen de una princesa maya originaria del periodo clásico tardío (600-800 d.C), volvió a Guatemala con una ceremonia auspiciada por sacerdotes mayas y con una renovación de su espacio dentro del Museo de Arqueología y Etnografía, según la misma fuente.

“La llegada y la integración de la Señora Seis Cielo no solo fortalece la oferta cultural del país, sino también el vínculo entre las generaciones actuales y las civilizaciones antiguas que poblaron estas tierras”, explica el Ministerio de Cultura.

La estela es una relieve de piedra, con una profundidad poco densa, una altura de casi dos metros y más de dos toneladas de peso, fue descubierta por arqueólogos guatemaltecos en 1976 en el sitio arqueológico de El Naranjo, ubicado en el departamento (provincia) de Petén, en el extremo norte del país centroamericano.

La “señora seis cielo” era una especie de deidad a la que se le pedía por las campañas militares contra pueblos vecinos y el atuendo con el que fue esculpida en la piedra tiene detalles de adornos sagrados y plumaje del quetzal, un pájaro nativo asociado a la cosmología maya y adoptada como ave nacional de Guatemala.

De acuerdo con los estudios relacionados a la figura, esta piedra gigante estaba ubicada en una plaza ceremonial maya, que servía como monumento público para documentar las historias políticas y acompañar las celebraciones rituales de la civilización.

Ticketmaster alerta a usuarios por hackeo masivo de su base de datos en el país

Agencia EFE

Entradas recientes

Pumas remonta y vence al León en su casa

Con el triunfo de los Pumas de la UNAM en la cancha del Estadio Nou…

15 minutos hace

Conmemoran quinto aniversario de la pandemia por Covid-19

Autoridades federales, estatales y municipales conmemoraron los 5 años del inicio de la pandemia de…

57 minutos hace

Protección Civil de El Marqués, tercer lugar en competición nacional

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de El Marqués consiguieron el tercer lugar…

2 horas hace

Estable, pasajero de Qrobús trasladado a Lomas Verdes: IMSS

Luego del accidente ocurrido el pasado 20 de marzo, un pasajero de Qrobús fue trasladado…

2 horas hace

Marchan defensores de los derechos de los animales

Activistas y defensores de los derechos de los animales exigieron la creación de una fiscalía…

3 horas hace

Celia Maya inicia campaña por cargo en Tribunal de Disciplina

La magistrada en retiro y actual integrante del Consejo de la Judicatura Federal, Celia Maya…

3 horas hace