ELITE

30 años de la consola que popularizó los videojuegos

Con casi 103 millones de consolas comercializadas en sus diferentes ediciones, la PlayStation se sitúa entre las videoconsolas más vendidas de la historia

La videoconsola PlayStation (PS) salió al mercado hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria gracias a sus innovadores gráficos y un catálogo de títulos dirigido a un público adolescente y adulto, convirtiéndose en la primera plataforma en vender más de 100 millones de unidades.

La PS estuvo muy cerca de no ver nunca la luz, al ser fruto de un proyecto de colaboración fallido entre las firmas niponas Nintendo, gran dominadora del mercado mundial de los videojuegos entre la segunda mitad de los años 80 y primera de los 90, y Sony, conocida entonces por sus dispositivos electrónicos como televisores o ‘walkmans’, pero inédita en la emergente industria del ocio electrónico.

Después de que sus diferencias con Nintendo hicieran naufragar el proyecto conjunto, Sony debatió internamente si desechar por completo su plan de desarrollar una plataforma que usara el CD como soporte en lugar de los habituales cartuchos o seguir adelante en solitario, decantándose finalmente por esta última opción, lo que cambiaría el devenir del sector de los videojuegos.

De aliados a rivales

PlayStation se lanzó en Japón el 3 de diciembre de 1994 y al año siguiente en Europa, Estados Unidos y otros mercados. Superó holgadamente en ventas a las plataformas de la misma generación de sus principales competidores, la Nintendo 64 y la Sega Saturn.

Con casi 103 millones de consolas comercializadas en sus diferentes ediciones, PS se sitúa, de hecho, entre las videoconsolas más vendidas de la historia, solo superada por generaciones posteriores de esta plataforma de Sony, por las portátiles Game Boy y DS, y por la Switch, de Nintendo.

Sony mantuvo, además, su hegemonía con su siguiente plataforma, la PlayStation 2, lanzada en marzo de 2000, que, con sus 160 millones de unidades, sigue siendo la consola más vendida de todos los tiempos.

“Sony no solo fue más exitosa que Nintendo con la PS1, sino que incluso aumentó esa brecha con la PS2”, explica a EFE Serkan Toto, analista de la industria.
A Nintendo, que había liderado las ventas de anteriores generaciones de consolas con su NES y su Super Nintendo, “le llevó más de una década devolver el golpe”, señala el analista en alusión al “éxito instantáneo” de su consola Wii, tras ser comercializada en 2006.

OFEQ ofrecerá concierto “Nostalgia” en el teatro Metropolitano

Agencia EFE

Entradas recientes

Queretanos lamentan fallecimiento del papa Francisco

La Diócesis de Querétaro convocó a celebrar misas en memoria del papa Francisco en todas…

3 horas hace

Celebrarán torneo de pesca a beneficio en Tzibanzá

Del 23 al 25 de mayo próximo, el torneo de pesca deportiva "Pescando por una…

3 horas hace

En Semana Santa, SSPMQ recuperó 18 vehículos robados

Entre el 14 y el 20 de abril, elementos de la SSPMQ recuperaron 18 vehículos…

3 horas hace

SCJN reconoce validez de Ley de Aguas de Querétaro

La SCJN reconoció la constitucionalidad del mínimo de 50 litros diarios de agua que las…

4 horas hace

SDUOP y Poder Judicial firman convenio de colaboración

José Pío X Salgado Tovar, titular de SDUOP, firmó un convenio de colaboración y coordinación…

4 horas hace

Entregan tarjetas Bienestar a adultos mayores y mujeres

Del 21 al 30 de abril, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México entregará…

5 horas hace