El Comité Olímpico Internacional (COI), tendrá que asumir los costos por conceptos de préstamos
El Comité Olímpico Internacional (COI), tendrá que asumir los costos por conceptos de préstamos y costos originados por el aplazamiento de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 (2021) que generó una pérdida millonaria a causa de la pandemia por COVID-19.
“Estamos anticipando que tendremos que asumir costos de hasta 800 millones de dólares. Es parte de nuestras responsabilidades por la organización de los juegos”, dijo el presidente del COI, el alemán Thomas Bach.
Indicó que además se aprobó un paquete de ayuda de hasta 150 millones de dólares para el Movimiento Olímpico, en la cual están incluidas las Federaciones Internacionales, los Comités Olímpicos Nacionales y las organizaciones reconocidas por el ente deportivo.
El Consejo Federal Suizo en beneficio de las Federaciones Internacionales con sede en Lausana, también participó en este plan económico, “estamos comprometidos a entregar con éxito este programa de apoyo de la Federación Internacional de Deportes en cooperación con las autoridades suizas”, señalaron.
Destacó que la pandemia generó una serie de desafíos en el seno del COI y solo con el respaldo al Movimiento Olímpico se podrá garantizar el éxito.
“El COI tiene que organizar los Juegos Olímpicos pospuestos por primera vez y debe ayudar a sus partes interesadas a superar esta crisis global”, externó.
Enfatizó que no sólo el COI tendrá que planificar la nueva manera de trabajar los proyectos encaminados a los Juegos Olímpicos, sino que “todos tendremos que hacer sacrificios y compromisos. Circunstancias extraordinarias requieren medidas extraordinarias”.
En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…
Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…
Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…
Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…
Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…