El juego de ida de los cuartos de final entre las Chivas Rayadas de Guadalajara y las Águilas del América se disputará, el próximo miércoles, con 6 mil 980 espectadores en las tribunas del Estadio Akron
Pese a que el estado de Jalisco permanece en semáforo epidemiológico naranja de riesgo por COVID-19, las Chivas Rayadas de Guadalajara abrirán las puertas del Estadio Akron para que haya público en las tribunas, durante el juego de ida de los cuartos de final contra las Águilas del América.
Comunicado Oficial.
Consulta aquí el protocolo
➡️ https://t.co/7SHetF1riv pic.twitter.com/F5fmkAR6Sz— CHIVAS (@Chivas) November 24, 2020
A través de un comunicado de prensa, el “Rebaño Sagrado” informó que 6 mil 980 aficionados podrán ver dicho partido en las gradas del inmueble ubicado en el municipio de Zapopan, que forma parte de la zona metropolitana de la ciudad de Guadalajara.
“Este martes, las autoridades sanitarias acudirán al Estadio Akron para hacer la inspección final correspondiente y verificar que las medidas saladas en el protocolo se cumplen a cabalidad”, agregó el equipo tapatío.
Hasta el momento, la Liga BBVA MX, el Club América y la Secretaría de Salud del Gobierno de México no se han pronunciado acerca del anuncio de que el duelo, que se disputará el próximo miércoles por la noche, se celebrará ante 15 por ciento de la capacidad de espectadores del Estadio Akron.
Por su parte, el gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, detalló que esta decisión forma parte de un “modelo piloto” para que los eventos deportivos se lleven a cabo con 15 por ciento de la capacidad de los estadios con espacios abiertos.
Tenemos que aprender a vivir en una nueva normalidad, sin estar encerrados, pero con protocolos estrictos para reducir riesgos y contagios. Este es un importante mensaje sobre un modelo piloto en estadios con espacios abiertos a un 15 % de capacidad. Escucha y comparte:
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) November 24, 2020
“Tenemos que aprender a vivir en una nueva normalidad, sin estar encerrados, pero con protocolos estrictos para reducir riesgos y contagios. Este es un importante mensaje sobre un modelo piloto en estadios con espacios abiertos en un 15 por ciento de capacidad”, señaló el mandatario estatal jalisciense.