El fuego olímpico para los aplazados Juegos Olímpicos de Tokio comenzó el jueves su recorrido de 121 días que habrá de concluir el 23 de julio, durante la ceremonia inaugural.
El punto de partida de la antorcha en Japón fue la prefectura nororiental de Fukushima, la zona que fue devastada en 2011 por un terremoto, un tsunami y la fusión de tres reactores nucleares. Aproximadamente 18.000 personas murieron en la tragedia.
Azusa Iwashimizu, jugadora clave de la selección japonesa que ganó el Mundial de fútbol en 2011, fue la primera portadora de la antorcha.
Vestida con un conjunto deportivo blanco, salió con la antorcha del centro de entrenamiento de fútbol bajo techo J-Village, rodeada por otras 14 integrantes del equipo y por el entrenador Norio Sasaki.
Todos iban con el mismo atuendo blanco.
No se permitió público en la ceremonia, ante el temor de que se propagara el Covid-19. Sin embargo, el acto se transmitió en directo por la TV e internet.
“La antorcha de Tokio 2020 se convertirá en una luz brillante de esperanza para los ciudadanos de Japón y del mundo. Será una luz al final del túnel”, confió Seiko Hashimoto, presidenta del comité organizador de los Juegos, quien fue deportista olímpica.
El primer ministro Yoshihide Suga se pronunció desde Tokio.
“El relevo de la antorcha a partir de hoy es una valiosa oportunidad para que la gente se pueda dar cuenta de verdad que los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos se acercan”, dijo Suga a reporteros.
Los organizadores confirmaron algo de mala suerte: la llama se apagó durante un tramo del relevo. Como ha ocurrido en previos recorridos, fue encendida otra vez con una linterna que también traslada la llama que se prendió en Grecia hace más de un año.
“La llama se apagó por culpa de un hornillo que no funcionó”, dijeron los organizadores en un comunicado. “No es algo extraño que la llama se apague y esto puede pasar por diversas razones, por ejemplo, con fuertes vientos”.
Casi el 80% de los japoneses preferiría que los Juegos se pospusieran de nuevo o se cancelaran.
El recorrido de la llama y los propios Juegos generan temores de una mayor propagación del virus. Hay también oposición al costo creciente de organizar los Juegos, calculado actualmente en 15.400 millones de dólares.
Whoopi Goldberg criticó los aranceles del presidente Donald Trump. La artista posee su marca de prosecco que comercializa…
La Facultad de Derecho de la UAQ entregó distinciones por trayectoria destacada y medallas al…
Autoridades de Corea del Sur incautaron dos toneladas de sustancias ilícitas en un buque que…
Blanca Nieves es el primer clavo en el ataúd para los live-action de Disney: la…
Grupo Pachuca informó que el partido contra América no se transmitirá en Tubi por un…
El IEEQ convocará a auxiliares de captura para las asambleas de organizaciones que buscan ser…