En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, México tuvo la peor actuación desde Atlanta 1996. Foto: Mexsport
Con cuatro medallas de bronce, México selló en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 su peor actuación olímpica desde la edición de 1996 en Atlanta, cuando solamente consiguió una presea de bronce con Bernardo Segura en la prueba atlética de los 20 kilómetros de marcha.
En la recién clausurada justa olímpica, la delegación mexicana terminó en el lugar 84 del medallero general solamente por encima de Finlandia, Botsuana, Burkina Faso, Costa de Marfil, Ghana, Granada, Kuwait, Moldavia y Siria.
Por encima de México, se colocaron países latinoamericanos como Brasil (con siete medallas de oro, seis de plata y ocho de bronce), Cuba (siete de oro, tres de plata y cinco de bronce), Ecuador (dos de oro y una de plata), Venezuela (una de oro y tres de plata), Puerto Rico (una de oro), Colombia (cuatro de plata y una de bronce), República Dominicana (tres de plata y dos de bronce) y Argentina (una de plata y dos de bronce).
La cima del medallero olímpico fue conquistado por Estados Unidos con 39 medallas de oro, 41 de plata y 33 de bronce; mientras que China se ubicó en el segundo lugar con 38 preseas de oro, 32 de plata y 18 de bronce. La tercera posición fue para el anfitrión Japón con 27 de oro, 14 de plata y 17 de bronce.
En Tokio 2020, las cuatro medallas de bronce para México fueron obtenidas por Alejandra Valencia y Luis Álvarez en tiro con arco, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez en clavados sincronizados desde la plataforma de 10 metros, Aremi Fuentes en levantamiento de pesas y la Selección Nacional de México en futbol varonil.
Tras los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, cuando México solamente consiguió una medalla de bronce; la delegación mexicana conquistó una presea de oro, dos de plata y tres de bronce en Sídney 2000. En Atenas 2004, el país latinoamericano ganó tres medallas de plata y una de bronce.
En Pekín 2008, México sumó dos preseas de oro y dos de bronce; en Londres 2012, conquistó una medalla de oro, tres de plata y cuatro de bronce; y en Río de Janeiro 2016, acumuló tres preseas de plata y dos de bronce.
Como consecuencia de los resultados de la delegación mexicana en la más reciente justa olímpica, se han producido críticas contra Ana Gabriela Guevara, medallista de plata en los 400 metros de Atenas 2004, al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…
Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…
¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…
Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…
El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…
El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…