Categorías: DEPORTESFeatured

Atlas campeón, así cambió el mundo durante sus 70 años de sequía

Atlas terminó con una sequía de 70 años sin título y el mundo ha cambiado mucho desde que un gol de Edwin cubero les dio su primera estrella

El pasado domingo fuimos testigos de algo histórico, Atlas terminó con su sequía de títulos y el mundo ha cambiado mucho desde que un gol de Edwin Cubero les dio su primera estrella. Tuvieron que pasar 70 años, 8 meses y 20 días para que los rojinegros pudieran presumir que son campeones del futbol mexicano.

Fue el 22 de abril de 1951 cuando el Atlas se coronó campeón de liga por primera vez, gracias a un gol del costarricense Edwin Cubero, quien desde los once pasos disparó raso y a la izquierda para vencer la meta del Guadalajara. Casualmente, el equipo subcampeón de la temporada 1951 fue León, oncena a la que dejó “tendida en el terreno” 70 años después.

Un gol de Edwin Cubero, desde los 11 pasos, le dio al Atlas su primer campeonato de liga

El penal de Julio Furch terminó con la malaria de un equipo que presume tener la afición más fiel de México y la más numerosa de Guadalajara, incluso por encima de Chivas, su acérrimo rival. Durante el lapso que los rojinegros no campeonaron, México y el mundo ha cambiado, aquí hacemos un recuento de lo más significativo que pasó de la primera, a la segunda estrella del Atlas.

En el momento que Cubero levantó el trofeo de campeón, en México las mujeres no tenían derecho a votar; hoy las mujeres son mayoría. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional Electoral (INE), el padrón electoral para las elecciones de 2021 era de 93 millones 676 mil 029 ciudadanos; 48 millones 531 mil 777 mujeres (51.88%), y 45 millones 144 mil 252 hombres (48.19%).

Miguel Alemán Valdés era el presidente de la República, desde entonces, doce mandatarios se han sentado en la silla presidencial, hasta Andrés Manuel López Obrador (68 años), quien durante el primer campeonato del Atlas, no había nacido.

Pedro Infante tenía 33 años y, dos años antes, había conmovido los corazones del pueblo mexicano con su película “Nosotros los pobres”. Durante abril de 1951 estaba en proceso la película “A Toda Máquina”, que grabó al lado de Luis Aguilar. Infante moriría seis años después.

Durante abril de 1951 estaba en proceso la película “A Toda Máquina”, que grabó al lado de Luis Aguilar

Xavier López Rodríguez “Chabelo” tenía 16 años, se encontraba estudiando medicina y su interés por la televisión comenzaba a hacerse latente, siete años después participaría en su primera película, “Viaje a la luna”, y en 1968 iniciaría su enigmático programa “En familia con Chabelo”.

En argentina, un desconocido escritor de 37 años, llamado Julio Cortázar publicaba su primer libro “Bestiario”.

Apenas un día después de que el Atlas se colgara su primera estrella, el 23 de abril, falleció Charles Gates Dawes, financiero y político estadounidense, quien recibió el Premio Nobel de la paz en 1925.

Asimismo, el 20 de diciembre de 1951, un experimento con el Reactor Experimental Reproductor Número Uno (EBR-I) demostró la viabilidad de la energía nuclear al iluminar cuatro bombillas.

La computadora tenía 14 años de existencia y el equipo consistía en una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera. Los datos los recibía de cintas perforadas, y aunque no permitía un lenguaje de programación tal y como lo entendemos hoy, la Z1 fue la primera máquina programable de la historia. Mientras escribo esto, mi computadora ocupa menos espacio que un cuaderno profesional y pesa menos que la mochila donde cargaba el libro Atlas, en la educación básica.

La Z1 fue la primera máquina programable de la historia

El campeonato del Atlas es un hecho histórico, terminó con una de las rachas negativas más largas en la historia del deporte profesional en México. Por su fiel afición, esperemos que la tercera estrella no tarde otros 70 años, 8 meses y 20 días.

A lo Atlas, los Rojinegros son campeones después de 70 años

José Luis Lugo

Periodista y copywriter con más de 4 años de experiencia en medios digitales. "Soy un mensajero y ojalá pudiera dar solo buenas noticias; escribo esperando que me lean también en el cielo".

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

11 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

12 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

13 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

14 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

14 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

14 horas hace