Paloma García Moctezuma sueña con llegar a unos Juegos Olímpicos, pero mientras ese sueño se convierte en realidad, ha dado grandes satisfacciones a México y Querétaro: recientemente obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.
“Fue una competencia importante, jamás había vivido algo así. Una de las cosas que me dijeron es que estuviera segura en el área, sabiendo que México es potencia y todo el equipo lo demostró: de los cinco que fuimos, cinco obtuvimos medalla”, mencionó.
Su medalla de Cali tiene una dedicatoria especial para el entrenador que la formó en selección nacional, Joo Hong Kim, quien no pudo acompañarla debido a que regresó a su natal Corea.
“Estuvo conmigo en selección nacional desde que tenía 15 años y es a él a quien le dedico la medalla”.
Con 17 años, Paloma aspira a los Juegos Olímpicos de París 2024, ya que, en la pasada justa olímpica, algunos juveniles sorprendieron al subir al podio. Por ahora, se concentrará en cada paso que hay que seguir para llegar a la meta.
“Si llego a París, tendría 20 años (…) puedo ir estando muy joven; a los veteranos se les respeta, pero sí quiero, mi corazón está en ello”, expresó.
Paloma era una niña hiperactiva y muy competitiva que por accidente descubrió el taekwondo a los nueve años, al acompañar a su mamá a un lugar, donde encontró una ventana desde la cual pudo ver una clase de esta arte marcial.
“En el primer municipal que tuve, moría por representar a Querétaro. En los nacionales, empecé a ver a las figuras como María del Rosario Espinoza, Briseida Acosta, en su momento a Saúl Gutiérrez, y le dije a mi mamá que quería ir a los Juegos Olímpicos, que quería hacer que pusieran la bandera y el Himno Nacional por mí. Empecé a echarle ganas: si me ponían 10 abdominales, yo hacía una de más; creo que eso fue la clave y hasta el momento sigo haciéndolo”, explicó.
A los 15 años, a Paloma se le presentó la oportunidad de formar parte del equipo nacional que entrena en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (Cnar), por lo que dejó atrás su vida para comenzar una de doble sesión de entrenamientos y con la responsabilidad de realizar por su cuenta sus estudios académicos.
En 2019, obtuvo su primera medalla internacional: ganó oro en la Copa Presidente, siendo un impulso para mantenerse entre las mejores del país y a nivel internacional.
La pandemia detuvo un poco su marcha, pero los Juegos Panamericanos Junior fueron un parteaguas en su camino.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 son su meta, aunque primero deberá buscar su lugar con la selección mayor. En enero participará en un clasificatorio rumbo al mundial, después intentará buscar una plaza y posteriormente un lugar para los Juegos Panamericanos de Chile 2023, lo que definirá su futuro olímpico.
Elementos de la Poes evitaron que un hombre se arrojara por un puente vehicular en…
La FGR ha pedido cuatro veces a EUA la extradición de Ismael "El Mayo" Zambada;…
El homenaje "Selena...Por Siempre", a cargo de la Orquesta Filarmónica de las Artes, revivirá temas…
Por cuarto año consecutivo, Querétaro no tuvo ninguna observación ni monto por aclarar, de acuerdo…
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, reconoció el asesinato de cerca de 30…
Eon Productions anunció que pasará a ser copropietaria de la franquicia de James Bond, tras…