El Inai puntualizó que las medidas de seguridad en los partidos de futbol deben de desarrollarse con estricto apego a lo establecido en la Ley
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) puntualizó que las medidas de seguridad en los partidos de futbol deben de desarrollarse con estricto apego a lo establecido en la Ley.
Esto, luego de que se diera a conocer que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) busca desarrollar el proyecto FAN ID. La FMF planea utilizar dispositivos de reconocimiento facial en las personas que asistan a los estadios.
La propuesta del FAN ID busca que los aficionados entreguen información incluye datos personales sensibles como los biométricos. Dicha medida se promueve tras la violencia ocurrida el pasado 5 de marzo en el Estadio La Corregidora.
Ante la posible implementación del proyecto, el Inai indicó que se deben de considerar las implicaciones que la puesta en marcha del FAN ID podría representar en los derechos a la protección de los datos personales y la privacidad de los aficionados, particularmente de las niñas y los niños.
A través de un comunicado, el Instituto aseguró que reconoce la importancia de establecer medidas de seguridad en los partidos de futbol. No obstante, sentenció estas deben cumplir con lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP).
En el escrito, el Inai resaltó que el tratamiento de los datos personales sencibles: “Implica el consentimiento expreso y por escrito de todos y cada uno de los titulares respecto de los cuales se trata el dato, pues es información personal que merece una especial protección”.
Agregó que los responsables del tratamiento de los datos personales sólo deben de solicitar los datos que sean “necesarios, adecuados y relevantes”.
A su vez, indicó que las personas (dueños de sus datos personales) tienen derecho a que sus datos sólo se utilicen para los propósitos informados en el Aviso de Privacidad. Este documento, físico o digital, permite al responsable de los datos transparentar el uso que da a los datos personales que están en su posesión. Así como los mecanismos que tiene habilitados para que los titulares ejerzan sus derechos con relación a su información personal.
El Inai ofreció a todas las partes involucradas en el proyecto de seguridad en los estadios asesorías para que se logre garantizar la protección de los datos personales y la privacidad de los aficionados que asisten a los estadios de futbol.
El próximo 6 de marzo se llevará a cabo el evento “Mujeres Inspiradoras y del…
Con el objetivo de apoyar a los productores que vieron mermada su cosecha por la…
CECA encabezó la premiación de la final de futbol 7, organizada por establecimientos que brindan…
El INE Querétaro lleva a cabo la Verificación Nacional Muestral 2025, con el objetivo de…
El posgrado en Innovación en Tecnología Educativa de la Facultad de Informática de la UAQ…
Con el objetivo de reconocer y celebrar la diversidad cultural en la entidad, el municipio…