Categorías: DEPORTESFeatured

Qatar 2022 agota el 60% de su boletaje

La tercera etapa de venta comenzará el 5 de julio y para entonces solo estarán disponibles alrededor de 800 mil entradas, con las que se confirmarán los 2 millones de asistentes foráneos para la Copa del Mundo Qatar 2022

A pesar de todas las críticas que pesan sobre la imagen de Qatar por temas como la explotación laboral y la falta de respeto a los derechos humanos, la organización de su Copa del Mundo está siendo un éxito en temas de demanda de boletaje. De acuerdo con cifras expedidas por sus directivos, a menos de cinco meses de que se celebre el evento, ya se agotaron el 60% de entradas.

Durante el Qatar Economic Forum, un evento celebrado toda la semana en territorio qatarí para hablar de diferentes temas organizativos y empresariales, incluida la Copa Mundial de noviembre y diciembre, se dio a conocer que hasta el momento se han vendido ya 1.2 millones de boletos de los 2 millones que se tenían predestinados.

La cifra fue revelada por Hassan Al-Thawadi, secretario general del comité de organización del Mundial 2022, quien mencionó que esto se consiguió después de la segunda ventana de venta de boletos, que cerró a mediados de junio.

Cabe señalar que la primera etapa de venta de boletos se cerró en marzo con un total de 804,186 entradas vendidas, en la que el Top 3 de países más compradores fueron Estados Unidos, Inglaterra y México; la segunda etapa comenzó el 5 de abril y después de dos meses resultó en más de 400,000 localidades vendidas, sumando poco más de 1.2 millones.

La tercera etapa de ventas comenzará el 5 de julio y para entonces solo estarán disponibles alrededor de 800,000 entradas, con las que se confirmarán los 2 millones de asistentes foráneos para la Copa del Mundo. Según declaraciones de los organizadores desde meses antes, el evento puso disponibles 3 millones de localidades, pero un millón fue cedido a los patrocinadores y autoridades invitadas por la FIFA.

Después de las primeras dos etapas, Hassan Al-Thawadi reconoció que se alcanzó una demanda de boletos “de récord” al llegar a 40 millones de solicitudes procedentes de todo el planeta, que se dividen en 17 millones de la primera etapa y 23 millones más de la segunda; por lo tanto, apenas se ha vendido el 3% de las localidades que la gente pide a nivel global.

“Así que la gente realmente está comprando y está emocionada de venir a Qatar, no hay duda al respecto”, manifestó el directivo, quien es uno de los principales responsables en dejar lista la infraestructura para la Copa Mundial.

Sobre esto último, Al Thawadi confirmó la disponibilidad de la infraestructura para la Copa Mundial y agregó que se está trabajando para implementar el resto de los proyectos relacionados con algunas carreteras que experimentaron retrasos en su implementación como resultado de las circunstancias que atravesaron varios países del mundo luego de la pandemia y las fluctuaciones económicas globales.

Afirmó que una serie de hoteles estarán operando con el inicio del Mundial para contribuir a diversificar la oferta a los invitados y señaló que el torneo representará una oportunidad para que los fanáticos viajen a Qatar y los países de la región a conocer las diferentes culturas árabes.

La capital de Qatar, Doha, con una población de alrededor de 2.4 millones, se está preparando para la gran afluencia de visitantes, con alojamiento hotelero extremadamente escaso. Algunos aficionados tendrán que hospedarse en un estimado de 1,000 tiendas de campaña tradicionales de Qatar, mientras que otros dormirán en cruceros atracados en Doha.

Al Thawadi también resaltó los logros alcanzados en beneficio de los trabajadores en territorio qatarí y las leyes aprobadas que respaldan a los derechos de los trabajadores, que convirtieron a Qatar en pionero en este campo, contrario a lo que algunos promueven, incluso señalando que el Estado destinó 28,000 millones de dólares para proporcionar puestos de trabajo durante la Copa Mundial.

Según estimaciones oficiales, Qatar espera recibir hasta 200,000 turistas diarios por vía aérea durante el Mundial, aunque solo dejará entrar en su territorio a los visitantes con entrada para los partidos, aseguró en semanas anteriores, Saïd Al Kuwari, miembro del Comité de Organización del Mundial. La autorización para los aficionados será a través de una tarjeta llamada ‘Haya’.

Akbar al-Baker, director general de Qatar Airways y presidente del Ministerio de Turismo de Qatar, agregó que con el objetivo de aumentar los puentes aéreos con los 31 países clasificados a la Copa del Mundo, los vuelos con las naciones que no participan en el torneo serán interrumpidos o reducidos. En total, el país espera recibir a alrededor de 1.4 millones de aficionados cuando se dispute el torneo entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre.

Mujeres árbitros oficiarán partidos del Mundial de Qatar 2022

Roberto Carlos ve a México en semifinales de Qatar 2022

El Economista

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

10 minutos hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

2 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

4 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

4 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

5 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

7 horas hace