El fondista mexicano Tonatiú López comenzará a representar al estado de Querétaro. Foto: Mexsport
Edward Sánchez del Río, director general del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq), señaló que la llegada de Tonatiú López y su entrenador Conrado Soto Galaviz a Querétaro para comenzar a representar al estado se da como una sinergía con el fondista de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024, además de que se busca que haga escuela para sacar nuevos prospectos.
“Con la visión de llevar el deporte queretano al siguiente nivel, buscamos tener representantes en los próximos Juegos Olímpicos, pero sobre todo quiero decirlo muy puntual, Tonatiú López viene a hacer escuela, viene a aportar su experiencia y su capacidad para generar nuevas generaciones como él, eso es lo importante, no solo es traer un atleta reconocido”, apuntó el director general del Indereq.
Tonatiú López dejará de representar a Sonora en eventos oficiales debido a que Querétaro le ofreció todas las facilidades para seguir con su proyecto de cara al ciclo olímpico.
“Es una sinergia que se da, los atletas mexicanos están volteando a ver a Querétaro y en el caso específico de Tonatiú fue una sinergia que se dio, en la que él está encontrando condiciones de apoyo en Querétaro”, expresó Sánchez del Río.
El director del Indereq también señaló que con el fondista mexicano Tonatiú López se pretende que la sinergia de trabajo lleve a tener al estado a sus propios “Tonatiús en Querétaro”.
Por otra parte, en el caso de la maratónista Daniela Torres, quien representa al estado, pero entrena en el Estado de México, Edward Sánchez acotó: “Dani trae la bandera de Querétaro, aunque entrene en territorio mexiquense, se ha estado apoyando y se le ha dado seguimiento en la parte deportiva, por lo que ella está muy contenta de representar al estado”.
Finalmente, sobre la entrega del Premio Estatal del Deporte que por primera ocasión reunió a 40 candidaturas, Sánchez del Río dijo que esto habla del crecimiento que hay de manera gradual en el esquema de desarrollo deportivo
“Estamos muy contentos porque nos ha ido muy bien a nivel nacional, con los seleccionados y en los Juegos Nacionales Conade, por lo que estamos sentando bases en el desarrollo deportivo con el sistema de incubadora de talentos en la que por primera ocasión hay una alternativa en los diferentes municipios para que tengan una diversidad de actividad física”.
En el caso de la incubadora, actualmente, en Arroyo Seco se están desarrollando deportes como tiro con arco y karate, mientras que en Amealco, luchas asociadas y taekwondo.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…
Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…
Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…