La Temporada 9 de la Fórmula E tendrá un nuevo auto y varios pilotos novatos, entre los que se encuentra el francoargentino Sacha Fenestraz
La Temporada 9 de la Fórmula E tendrá un nuevo auto y varios pilotos novatos, entre los que se encuentra el francoargentino Sacha Fenestraz, piloto de Nissan, quien habló en exclusiva para “Códigoqro” sobre lo que espera de la temporada y cómo ha afrontado la llegada al campeonato eléctrico.
“Soy un piloto nuevo, es complicado fijarse un objetivo de resultado (final), es bastante temprano en la temporada, realmente creo que mi objetivo actual es acabar todas las carreras y todas las pruebas, porque es un campeonato y un auto difícil que no perdona mucho y es muy fácil irse contra una pared y no terminar una carrera”, expresó.
Fenestraz aclaró que en las primeras carreras deberá sumar experiencia en el campeonato, “porque todo es nuevo para mí, por lo que un objetivo final no tengo tanto, más bien es terminar lo mejor que pueda”.
En cuanto a los cambios entre el Gen2 y el Gen3, el piloto que fue reserva de Jaguar explicó que el auto es más complicado, pues no solo cambió en la tecnología sino que también se usarán nuevos neumáticos, lo que podría complicar aún más el manejo.
“El auto es más veloz, más liviano, más rápido, y se siente. Es más difícil que el Gen2, porque nos dieron más potencia, además de las gomas nuevas de Hankook, que tienen menos grip que lo que teníamos antes, pero (en las mejoras) podemos generar más energía con el tren delantero, no como en el anterior, por lo que las carreras será tremendamente interesantes para mí, y el ingresar a la Fórmula E en este momento es bueno, porque todos comenzamos en blanco, con el auto y todo el manejo, pero sobre la energía aún me falta aprender muchas cosas”.
El autódromo Hermanos Rodríguez abre por primera ocasión una temporada de la Fórmula E, luego de ocho años en los que se realizó en Asia, por lo que ocurra este fin de semana dará muchos datos a los equipos para lo que viene en la temporada; no obstante, para Fenestraz lo que ocurra en el E-Prix de México no será un parámetro que pueda ser referencia.
“La altitud no creo que sea un parámetro, porque no es un auto que tenga mucha carga aerodinámica que nos pueda afectar por ese lado, pero no sabemos qué va a pasar. Platicando con todos los pilotos, en realidad no sabemos si vamos a poder terminar la carrera, porque todos tuvimos varios problemas en Valencia, así que no sabemos qué esperar”.
Agregó: “Ahora mismo es difícil darte esperanzas de la temporada, pero tenemos un package bueno y un equipo nuevo, nos va a tomar tiempo y tendremos que irnos adaptando, aprendiendo cosas e ir mejorando poco a poco; además casi todos los circuitos son nuevos para mí, a parte de Mónaco el resto no lo conozco”.
Cazzu llega a la portada digital de Vogue México para hablar sobre su nueva etapa…
El domingo 27 de abril se jugarán los partidos del play-in del Clausura 2025 de…
Tras concretarse en fracaso en Liga MX y la dolorosa eliminación en la Copa de…
La Poes informó que continúa con operativos focalizados, en ocasión, se instalaron puntos de control…
La FGE y la SSPMQ recuperaron objetos robados y vincularon a proceso a un hombre…
Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro del Vaticano para orar por…