La directora de la Liga MX Femenil expuso que los clubes tendrían que aumentar sus gastos en un 43 por ciento
Luego de que el Senado aprobó el dictamen de equidad salarial en la Ley Federal del Trabajo, la directora de la Liga MX Femenil, Mariana Gutiérrez se dijo preocupada por los riesgos que esta nueva medida podría traer para el futbol mexicano.
Señaló que entre las repercusiones inmediatas podrían estar la desaparición de la liga femenil y la sede del Mundial 2026; así como una potencial candidatura a albergar el Mundial Femenil 2027.
“Vemos con preocupación la propuesta porque tiene serios riesgos, tanto para la actualidad financiera de la Liga MX Femenil, que vería comprometida su continuidad, como una eventual pérdida del Mundial 2026 y la propuesta del Mundial Femenil 2027”, dijo Gutiérrez en una carta que envió a la Cámara de Senadores.
Asimismo, apuntó que como liga están de acuerdo en reducir las distancias en la brecha salarial, pero reiteró que esta medida traería consecuencias financieras, pues expuso que los clubes tendrían que aumentar sus gastos en un 43 por ciento.
“Como consecuencia la iniciativa de igualdad de salarios, de acuerdo a cifras actuales, tendría un costo anual de 273 millones de pesos, lo que representaría un incremento de 43 por ciento respecto al costo del torneo de Clausura 2023 que fue de 191 millones de pesos. Por este incremento la liga sería inviable”, detalló la directiva.
Por su parte, la senadora Patricia Mercado explicó que otorgarán 180 días a las instituciones para que establezcan un salario base para los y las deportistas.
“No planteamos un salario igual a secas. Vamos a permitir que se realicen los estudios pertinentes para establecer ese salario base por medio de ese comité de expertos. No es que podamos terminar con las ligas, pero necesitamos avanzar en lograr esta igualdad salarial”, dijo la senadora de Movimiento Ciudadano.
Dicha iniciativa además de buscar la paridad salarial pretende que las deportistas tengan acceso garantizado a seguridad social, apoyo psicológico, acceso a la vivienda y pone énfasis en erradicar los casos de violencia y acoso sexual.
El dictamen aprobado este miércoles en el Senado aún debe pasar por el pleno de la Cámara de Diputados.
La Secretaría del Trabajo estatal mantiene diálogos por huelga en Cadereyta, a fin de encontrar…
Felifer Macías, alcalde de Querétaro, respaldó el actuar de elementos de la SSPMQ tras accidente…
El titular de Profeco, Iván Escalante, anunció que la empresa Ocesa ya no venderá las…
"Las condiciones clínicas del Santo Padre, en su estado crítico, demuestran una leve mejoría", informó…
Morena abre la puerta a una propuesta sobre la regulación del servicio de telecomunicaciones y…
Mohamed Salah está imparable con el Liverpool, en toda la temporada ha sido protagonista de…