DEPORTES

COI acoge llamamiento de tregua en París

A 30 días de los Juegos Olímpicos, Dennis Francis hizo el llamado para que acuerden un verdadero alto el fuego mutuo mientras dure dicha tregua

El Comité Olímpico Internacional (COI) emitió un comunicado en el que señala que “acoge con satisfacción el llamamiento de Naciones Unidas para que se observe una Tregua Olímpica desde siete días antes del comienzo de los Juegos Olímpicos hasta siete días después de los Paralímpicos”.

A poco más de un mes para el comienzo de los Juegos Olímpicos de París 2024, el presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Dennis Francis, ha hecho un solemne llamamiento a los Estados miembros para que respeten la Tregua Olímpica. Se ha dirigido a todas las partes beligerantes del mundo para que acuerden un “verdadero alto el fuego mutuo” mientras dure dicha tregua.

La resolución para la observancia de la Tregua Olímpica en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 fue adoptada formalmente por la ONU en noviembre del año pasado y en ella se pide que se respete la Tregua Olímpica desde siete días antes del comienzo de los Juegos Olímpicos hasta siete días después de los Paralímpicos.

“Hago un llamamiento a todas las partes beligerantes de los actuales conflictos armados en todo el mundo para que acuerden con valentía verdaderos altos el fuego mutuos durante la duración de la Tregua Olímpica, brindando así la oportunidad de resolver las disputas pacíficamente”, agregó.

El presidente del COI, Thomas Bach, acogió con satisfacción el llamamiento de la ONU, al tiempo que subrayó la importancia duradera de la Tregua Olímpica.

“La Tregua Olímpica representa la esencia misma de lo que representan los Juegos Olímpicos: paz, unidad y la esperanza de construir un mundo mejor. En estos tiempos difíciles, en los que todos nos enfrentamos a tanta confrontación, división y polarización, la Tregua Olímpica es más relevante que nunca. Y, como acontecimiento que une al mundo en una competición pacífica, los Juegos Olímpicos de París 2024 serán un poderoso recordatorio de que todos podemos unirnos pacíficamente, incluso en tiempos de guerras y crisis”, afirma Bach.

Austria sorprende y se clasifica como líder del Grupo D; Francia es segundo

Agencia EFE

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 11 de abril

Beneficiará programa de atención médica preventiva a 85 mil personas Que el presidente municipal de…

4 horas hace

Reporta ISSSTE en Querétaro 94% de abastecimiento de medicamentos

En el estado de Querétaro, el ISSSTE enfrenta problemas de falta de insulina y medicamentos…

4 horas hace

Retos para las finanzas locales

Un manejo correcto y transparente de la política fiscal en estados y municipios permitiría, en…

4 horas hace

Con inversiones, se busca apoyar al pequeño empresario: Marco Del Prete

En entrevista exclusiva con “Códigoqro”, el titular de la Sedesu habló del resultado obtenido tras…

5 horas hace

Banxico advierte sobre debilidad de la economía nacional

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, admitió que la economía nacional atraviesa actualmente por un…

9 horas hace

Noel León buscará podio en Baréin

Con el objetivo de disputar el podio tanto en la sprint como en la carrera…

9 horas hace