A partir de hoy y hasta el 8 de septiembre, París acogerá los Juegos Paralímpicos; la ceremonia de inauguración inicia a las 13:00 horas
A partir de hoy y hasta el 8 de septiembre, París acogerá los primeros Juegos Paralímpicos de su historia, la cual iniciará con su ceremonia de inauguración, en punto de las 13:00 horas del centro de México.
En total, participarán 4 mil 400 deportistas paralímpicos de 184 delegaciones. La inauguración tendrá lugar en los Campos Elíseos con los atletas desfilando hasta la plaza de La Concordia.
El espectáculo estará dirigido por Thomas Jolly, quien describió el concepto como una magnífica fuente de inspiración, además de actuaciones nunca antes vistas en un evento que “unirá a espectadores y teleespectadores de todo el mundo en torno al espíritu único de los Juegos Paralímpicos”.
“Queremos aprovechar los Juegos para demostrar que el deporte fomenta la inclusión de una manera beneficiosa para la sociedad”, señaló el Comité Organizador de París 2024.
El primer día de competencia inician las pruebas de paraciclismo, paranatación, paratenis de mesa y parataekwondo, en el que México va en busca de medallas. Además, la abanderada mexicana Fabiola Ramírez competirá en los 100 metros espalda S2.
El Comité Paralímpico Internacional (CPI) anunció que, en esta edición se superará el récord de participación de atletas femeninas con la participación de mil 983 mujeres, lo que supone un 45 por ciento y un paso enorme hacia la igualdad.
De esta manera, París supera la anterior cifra de mil 846 mujeres (42 por ciento) de Tokio 2020 y más del doble de las 988 atletas femeninas que compitieron en Sidney 2000, hace 24 años.
El presidente de París 2024, Tony Estanguet, aseguró que “esto es un hito en sí mismo”, debido a que “serán los primeros Juegos de la historia en los que habrá equilibrio de género” y augura que dentro de dos años “habrá tantas mujeres como hombres en la línea de salida”.
Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…
Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…
Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…
La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…
Tras su deportación desde Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado…
La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…