Entre chismes y campanas 17 de marzo

Restringe Facebook publicación de Elsa Méndez

Que oootra vez la diputada local independiente Elsa Méndez fue censurada en redes sociales y acusó: “Para esta red social, mis publicaciones incitan al odio. Esta policía del pensamiento nos impone qué contenido publicar y qué palabras utilizar. Una absoluta censura a la verdad y así de cruel es lamentablemente. No me voy a callar, seguiré encontrando medios para denunciar las aberraciones que se aprueban en nuestro país. #NoALaCensura”.

Esto, luego de que Facebook colocó el siguiente mensaje en su cuenta: “Tu publicación infringe nuestras Normas comunitarias sobre lenguaje que incita al odio. Solo las personas que administran Elsa Méndez pueden ver esta publicación. Implementamos estas normas porque queremos que las conversaciones en Facebook sean respetuosas”.

Sin embargo, ella ha asegurado una y otra vez que es víctima de persecución por defender la vida, su fe y la familia; incluso ha acusado a la mismísima Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) de violar su derecho a la libertad de expresión.

Hicieron todo lo que pudieron para sacarnos…

Por cierto, que tras conocerse que el perredista Fernando Belaunzarán será candidato del PAN por el distrito 15 en Iztacalco, CDMX, Elsa Méndez arremetió en redes en contra del blanquiazul: “A los pocos de derecha que estuvimos en ese partido, hicieron todo lo que pudieron para sacarnos y a los de izquierda les abren la puerta. Que incongruencia o mejor dicho están bien representados”(sic).

Pero no deja títere con cabeza…

Y tampoco le gustó a la legisladora, quien participará en el proceso electoral por la vía independiente para permanecer en el cargo, que, en el marco del Día Internacional de la Mujer, María Alemán publicara en Twitter una imagen en la que la diputada federal aparece con una cartulina en la mano con una cita de Simone de Beauvoir: ”El problema de la mujer ha sido un problema de hombres”.

En su tuit, María también manifestó: “11 mujeres que salen a la calle todos los días ya no regresan a su casa, no podemos seguir viviendo con miedo. Seguiré trabajando en leyes que permitan erradicar esas cifras”.

“El problema es que no sepan las Diputadas Federales quién era Simone de Beauvoir, en su libro el segundo sexo lo dice explícitamente; La Mujer No Existe. Sin dejar de mencionar que era proaborto, pedófila un estuche de monerías….”(sic), respondió Elsa Méndez, quien en verdad no deja títere con cabeza.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Agustín Dorantes participa en debate de la Reforma Energética

El senador Agustín Dorantes participó en el debate sobre la Reforma Energética, en donde reiteró…

12 minutos hace

Presentan iniciativa para reformar disposiciones de Ley de Salud estatal

En sesión de pleno de la Comisión de Salud, se presentó la iniciativa para reformar…

29 minutos hace

Kuri asiste a conmemoración del Día de la Bandera

El gobernador Mauricio Kuri asistió este 24 de febrero a la ceremonia con motivo del…

47 minutos hace

Gobernador considera viable disminuir el número de municipios para mayor eficiencia

El gobernador Mauricio Kuri consideró viable disminuir el número de municipios en la entidad, con…

58 minutos hace

Karla Sofía Gascón sí asistirá a los Premios Oscar 2025

Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por su trabajo en "Emilia Pérez", estará el…

1 hora hace

Policía, sin responsabilidad en accidente de motocicleta: SSPMQ

El titular de la SSPMQ, Juan Luis Ferrusca, aseguró que elementos policiacos no tuvieron participación…

1 hora hace