free contador
lunes, febrero 24, 2025
    Entre chismes y campanasEntre chismes y campanas 25 de mayo

    Entre chismes y campanas 25 de mayo

    Se registra Miguel Nava como candidato a la gubernatura

    Miguel Nava Alvarado se registró ayer ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) como el candidato a la gubernatura del estado por el partido Redes Sociales Progresistas (RSP).

    “Hoy debemos pasar del voto de odio, del voto de rencor, del voto de fragmentación y división, al voto de unidad, de reconciliación, de reflexión y basado en la razón”, declaró el exómbudsman, quien estuvo acompañado de su familia y del dirigente estatal de RSP, Ulises Gómez de la Rosa.

    Contenderá RSP con candidaturas indígenas en Amealco y Tolimán

    Por cierto que el dirigente del RSP en Querétaro, Ulises Gómez de la Rosa, confirmó que participarán en la contienda electoral por los ayuntamientos de Amealco de Bonfil y Tolimán, con candidaturas indígenas representadas por Jaime Hernández Ramírez y Alejo Sánchez de Santiago, respectivamente.

    En la rueda de prensa que se llevó a cabo en la sede estatal de RSP, el dirigente aseveró que las candidaturas indígenas, en un municipio indígena, no solo son necesarias, sino urgentes para generar cambios y cesar los abusos hacia las personas que conforman varias comunidades de este tipo en la entidad.

    Suspenderán psicólogos servicios gratuitos

    Que luego de que desde hace un año los profesionales de la psicología conformaron brigadas de apoyo psicológico en el marco de la pandemia por el Covid-19 que aún siguen prestando servicios gratuitos a distancia, este miércoles, Juan Carlos García Ramos, presidente del Colegio Estatal de Psicólogos de Querétaro, AC (Coepsique), confirmó que buscarán priorizar sus actividades asistenciales y dejarán de prestar servicios gratuitos a menores de edad con problemas de aprendizaje y a personas con problemas de consumo de drogas.

    El psicólogo explicó que el gremio discutirá que los programas de asistencia y servicio social profesional se dirijan a la atención de problemáticas de violencia familiar, conductas suicidas, estados de depresión, ansiedad y estrés, que son las principales afectaciones psicológicas que han incrementado por la pandemia.

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias