Entre chismes y campanas 5 de agosto

Intervendrá GN para proteger a distribuidores: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer, al hablar sobre las protestas de distribuidores y comisionistas del gas LP ante la decisión de fijar un tope máximo al precio del combustible, que “se está analizando la posibilidad de presentar denuncias en contra de quienes se nieguen a cumplir con su obligación de prestar el servicio de un insumo fundamental para la gente, desde distribuidores hasta comisionistas”.

También dijo que les ofrecerían garantías de seguridad, debido a que afirmaron que no podían salir porque les podían vandalizar sus unidades: “Va a intervenir la Guardia Nacional para proteger a distribuidores, a comisionistas, que ayuden para que no falte el abasto del gas”.

Horas después, ante el bloqueo por parte de los gaseros a la altura del Papanoa, en la carretera México-Querétaro, elementos de la Guardia Nacional se colocaron en las instalaciones de la gasera ubicada sobre la lateral de esta carretera.

Gaseras agremiadas a Canaco Querétaro no hicieron paro: Camacho

De las 16 gaseras registradas en la Canaco Querétaro, no existe reporte de paros que se hayan llevado a cabo en el estado, aseguró su presidente, Fabián Camacho Arredondo, quien agregó que, incluso, aquellos que reciben el servicio de las gaseras tampoco refirieron “áreas de oportunidad en el suministro de gas”.

Lo anterior, luego de que, según medios nacionales, el presidente de la Unión de Gaseros del Valle de México, José Adrián Rodríguez, informó que diferentes distribuidores del combustible realizaron un paro de labores el martes en estados como Querétaro, Puebla, San Luis Potosí, Ciudad de México y Estado de México, entre otros.

#NoEsFalsoPeroSeExagera

Resulta que la declaración de la responsable del Quién es quién en las mentiras de la semana, Ana Elizabeth García Vilchis, en la mañanera, se hizo viral en redes con el ‘hashtag’ #NoEsFalsoPeroSeExagera.

Y es que la funcionaria se refirió a una nota del “Reforma” titulada “Sube CFE la tarifa DAC… ¡20%!”, que consignó: “Las tarifas eléctricas Domésticas de Alto Consumo (DAC) para Ciudad de México y Estado de México han subido hasta 20.9 por ciento para agosto de este año respecto a 12 meses atrás, revelan datos de la CFE”.

“Aquí ‘Reforma’ quiere destacar que la Comisión Federal de Electricidad subió las tarifas de alto consumo 20 por ciento y pretende hacer un escándalo con ese dato, que no es falso, pero se exagera la nota para crear el impacto de que suben las tarifas eléctricas de uso doméstico”, dijo.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

4 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

4 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

4 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

5 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

9 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

9 horas hace