Entre chismes y campanas 3 de diciembre

Nava, el de mayor aprobación entre 104 alcaldes

Que en la más reciente encuesta telefónica elaborada por Massive Caller, el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero (PAN), fue evaluado como el alcalde con mayor aprobación, con un índice del 64.7 por ciento; le siguió el de Saltillo, Coahuila, Manolo Jiménez Salinas (PRI), con un 63.3 por ciento; y en tercer lugar se posicionó la alcaldesa de Morena en Tepic, Nayarit, María Geraldine Ponce Méndez, con un 62.9 por ciento.

En cuanto al ‘ránking’ de alcaldes con mayor percepción de confianza, Nava Guerrero se colocó en el cuarto lugar, con un índice de 42.1 por ciento. La lista la encabezó María Geraldine Ponce, con un 50.5 por ciento.

La encuesta fue realizada el 30 de noviembre en 104 municipios del país, con un margen de error de +/- 4.3 por ciento.

Dialoga alcalde con embajadores de Emiratos Árabes y Catar

Y, a propósito, el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava, ayer acudió -acompañado por su esposa y presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Arahí Domínguez- a la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos en México, tras ser invitado por el embajador Ahmed Hatem Bargash Almenhali para participar en la conmemoración del 50o. Día Nacional, con el que se festeja la unión de los Emiratos.

Ahí, el alcalde queretano dialogó tanto con el embajador Ahmed Almenhali como con el embajador de Catar, Mohammed Alkuwari, sobre cómo fomentar intercambios en materia de inversión, turismo y cultura.

Al evento acudió también el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, en representación del gobernador Mauricio Kuri.

Participa Sedesu en postura vs. créditos fiscales automotrices en EUA

Por otro lado, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete, participó en la rueda de prensa encabezada por la secretaria de Economía del gobierno federal, Tatiana Clouthier Carrillo, para fijar el posicionamiento sobre la posible aprobación de un crédito fiscal para vehículos eléctricos en Estados Unidos; esto, como parte de la iniciativa de ley Build Back Better Act, del presidente Biden.

El sector automotriz queretano genera más de 68 mil empleos, cuenta con más de 300 plantas, 12 centros de investigación y desarrollo enfocados a este sector; para el periodo enero-septiembre de 2021, la fabricación de equipo de transporte produjo 71 mil 519 millones de pesos.

Del Prete subrayó que lo producido en Querétaro tiene la calidad para formar parte de los vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Gobernador considera viable disminuir el número de municipios para mayor eficiencia

El gobernador Mauricio Kuri consideró viable disminuir el número de municipios en la entidad, con…

9 minutos hace

Karla Sofía Gascón sí asistirá a los Premios Oscar 2025

Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por su trabajo en "Emilia Pérez", estará el…

19 minutos hace

Policía, sin responsabilidad en accidente de motocicleta: SSPMQ

El titular de la SSPMQ, Juan Luis Ferrusca, aseguró que elementos policiacos no tuvieron participación…

19 minutos hace

Querétaro, El Marqués, Corregidora y Huimilpan crean cabildo metropolitano

Con el objetivo de atender acciones de seguridad pública y soluciones conjuntas, Querétaro, El Marqués,…

1 hora hace

En curso, búsqueda del presunto agresor de Perla Citlali: Fiscal

El titular de la FGE, Víctor De Jesús, informó que las autoridades están buscando al…

2 horas hace

Corregidora gestiona nuevo relleno sanitario

El municipio de Corregidora gestiona un relleno sanitario propio, debido a que el anterior fue…

2 horas hace