Entre chismes y campanas 23 de diciembre

¡Por mentirosa!

Vaya revés, el que recibió ayer la presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Teresita Adriana Sánchez Núñez, por parte de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual revocó su nombramiento porque no acreditó una residencia efectiva de por lo menos cinco años anteriores a su designación en la entidad.

Cabe recordar que esta persona mintió sobre haber residido en el estado, ya que los últimos años se desempeñó como funcionaria del INE en Nuevo León; incluso, la Secretaría del Ayuntamiento de Querétaro anuló la constancia de residencia que de buena fe le había otorgado, tras realizar una inspección en el supuesto domicilio y por no encontrar documento alguno que corroborara que efectivamente residió aquí.

Y a pesar de todo, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó su nombramiento… ¡Qué vergüenza!

Ahora, la presidencia del instituto podría recaer entre quienes fueron finalistas en el proceso: María Nieto Castillo, directora ejecutiva de Educación Cívica y Participación; Gloria Luz Duarte Valerio, excoordinadora jurídica, y Ana Luisa Pérez Villaseñor, exsecretaria técnica de la presidencia.

Bien, por la Policía Estatal

Que, en el marco del Día del Policía, personal operativo de la Policía Estatal (POES), en coordinación con la Dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, realizó una jornada de convivencia con niñas, niños y adolescentes de la Casa Hogar Proyecto de Vida IAP, en el municipio de Ezequiel Montes.

Durante la convivencia se realizaron diversas actividades y concursos para la entrega de juguetes, además de algunas maniobras del escuadrón de motociclistas del Centro Táctico Operativo de San Juan del Río y de que mandos de la Policía Estatal apadrinaron a tres adolescentes, a quienes regalaron material bibliográfico.

Recomienda IQT uso de QROTaxi

Que, para realizar viajes seguros, con costos accesibles, sin tarifas dinámicas ni cobros de comisiones por el uso de la aplicación, el titular del Instituto Queretano del Transporte, David Sánchez Padilla, recomendó el servicio QROTaxi.

También recordó que al escanear el código QR de la unidad, se enlaza el taxímetro a los teléfonos para tener certeza en los cobros y la posibilidad de compartir el trayecto con los contactos.

Explicó que actualmente, en la Zona Metropolitana, más de 5 mil 100 taxis tienen taxímetro digital y han brindado más de medio millón de viajes en lo que va del año.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

3 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

4 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

8 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

9 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

9 horas hace