El Servicio Universitario de Salud de la Universidad Autónoma de Querétaro (SU Salud UAQ) confirmó que los principales problemas de salud entre los jóvenes de nuevo ingreso a licenciatura en los ciclos 2019-1 y 2 fueron la hipercolesterolemia, en el 8.4 por ciento de las mujeres, y los valores elevados de triglicéridos en sangre, en el 15.2 por ciento del sector masculino; ambas condiciones son factores de riesgo para enfermedad cardiovascular y afecciones metabólicas como la diabetes de tipo 2.
Francisco Luján, coordinador general del SU Salud UAQ, explicó que buscan desarrollar acciones de prevención, intervención y seguimiento de los problemas de salud más apremiantes en sectores concretos de la comunidad universitaria; para incidir positivamente en la eficiencia terminal, así como en la calidad de vida de los futuros profesionales.
Que alumnos de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) presentaron proyectos de intervención comunitaria mediante el uso y aplicación de tecnologías (“Eco-contenedor”, “Eco-tanque”, “Innovauteq”, “Ecoinvernaderos” y “Bloques Ecológicos”) para responder a desafíos en la zona de Menchaca, en el municipio de Querétaro, en temas de desarrollo sostenible económico, social y ambiental.
Ello, como resultado del Reto de Innovación Circular que desarrolla la propia universidad, a través del Centro para el Desarrollo Social Sostenible y para el Bien Común, en conjunto con la Asociación Tikkum Olam Makers, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la iniciativa privada y habitantes de la comunidad.
Que la Secretaría de Turismo del estado, junto con la plataforma Webcams de México, amplió su estrategia de promoción con la colocación de dos nuevas cámaras de transmisión en vivo, las cuales contribuirán a la difusión de los atractivos turísticos y a la reactivación económica de la entidad, mediante uno de sus productos turísticos más importantes: el Centro Histórico de Querétaro.
Las nuevas cámaras, que se suman a las siete con las que ya cuenta el estado, son material promocional que se difunde en las redes sociales de Webcams de México en Twitter, Facebook y Youtube; en 2021, tuvieron un alcance de más de 13 millones y en el sitio web generaron 400 mil visitas.
Actualmente hay una ‘webcam’ en cada Pueblo Mágico: Jalpan, San Joaquín, Cadereyta, Tequisquiapan, Bernal y Amealco; una en plaza De Armas y ahora una en plaza Fundadores y otra en el jardín Zenea.
La organización Adax Digitales reveló que un juez federal concedió suspensiones a favor del presunto…
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que su homólogo de EUA, Donald Trump, haya compartido en…
El titular de SSC, Iovan Elías Pérez Hernández, destacó la colaboración entre establecimientos comerciales y…
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que "no descarta" imponer aranceles recíprocos a EUA pero prefiere…
Diputados locales de Morena, PT y Movimiento Ciudadano propusieron que los programas sociales del Gobierno…
El Congreso Internacional de Arquitectura Querétaro 2025 se realizará del 8 al 10 de abril;…