El nuevo secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Iovan Elías Pérez Hernández, egresó de la licenciatura en Psicología de la Universidad del Valle de México (UVM), campus Querétaro; tiene estudios de Técnico Superior Universitario como Agente de Investigación del Delito, de la Procuraduría General de Justicia del estado, y “ha tomado distintos cursos para estar siempre actualizado en materia de seguridad”, destacó en un boletín de prensa la administración estatal.
Pérez Hernández ha sido agente de Investigación del Delito en la Fiscalía General de Querétaro, subsecretario de Seguridad Pública en El Marqués y secretario de Seguridad Pública en Pedro Escobedo, del 2018 a la fecha.
“Ha sido reconocido, en muchas ocasiones, por hechos destacados en el servicio. Resaltan el mérito policial por alto desempeño y valor, así como en investigaciones por delitos de alto impacto como secuestro, narcotráfico, homicidios dolosos y delincuencia organizada”, subrayó también el comunicado.
Javier Amaya Torres, el nuevo coordinador estatal de Protección Civil, es egresado del Tec de Monterrey, campus Querétaro; cuenta con cursos y certificaciones en seguridad, administración, psicología, derechos humanos, primeros auxilios y armamento.
Fue subdirector de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Salvatierra, Guanajuato; asesor en materia de seguridad en el Congreso de Guanajuato; director operativo de Guardia y Tránsito Municipal en Querétaro, y jefe de Ayudantía en gobierno del estado.
La administración estatal destacó que cuando estuvo al frente de la Dirección Operativa de Guardia y Tránsito Municipal de Querétaro, “recibió, por cuatros años consecutivos el reconocimiento como la mejor policía preventiva del país y, con una evaluación internacional, por parte de Standard and Poor’s, logró la calificación de la Guardia Municipal como un factor de crecimiento económico en la entidad”.
Los gobernantes necesitan periodistas que los hagan sentir incómodos, pues “es la primera labor” de los segundos, dijo el gobernador Mauricio Kuri al ser cuestionado acerca de la preocupación de estos por la reforma al artículo 159 del “Código penal para el estado de Querétaro”, aprobada el 1 de abril por la 60 Legislatura local, que pueda representar un acto de intimidación para el gremio y se contraponga a la “Ley que establece el secreto profesional periodístico en el estado de Querétaro”.
“Si veo que está en contra, que los puede lastimar, por supuesto que sí (será vetada la ley)”, aseguró.
La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…
En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…
El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…
De visita en el municipio de Mapimí, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que…
El compositor Galo Ortiz estrenará ante el público su obra "Poema Mexicano" con la interpretación…
El Hospital General de Querétaro concretó el primer trasplante de hígado de 2025. El receptor…