Gran consternación e indignación generó en Querétaro, primero, la desaparición el miércoles 6 de abril de la pequeña de seis años Victoria Guadalupe, al interior del fraccionamiento Paseos del Marqués, en El Marqués, y el posterior hallazgo de su cuerpo sin vida.
No hay palabras para describir el dolor que un hecho como este causa en familiares y amigos, y la aflicción en la sociedad en general… Simplemente es una sacudida inenarrable que lleva a cuestionarse:
¿Hacia dónde vamos como humanidad?, ¿qué podemos hacer en nuestro entorno para evitar seguir cayendo en el precipicio?, ¿qué valores y principios nos mueven?, ¿qué espacio ocupan en nuestra cotidianidad el respeto al prójimo, la ética, la honestidad, la tolerancia, la bondad, la paz, la justicia, la equidad, la solidaridad, el amor, la responsabilidad y el cumplimiento de la ley?… Son preguntas que cada quien debe responder a solas, en un diálogo franco con su propia conciencia.
“Participamos en el histórico ejercicio democrático que hoy se lleva a cabo en todo el país. La democracia debe ser una forma de vida, un hábito de las y los mexicanos para que nadie se sienta absoluto. El pueblo es el que manda.”, tuiteó el presidente y mostró su boleta en una imagen.
Pero, tal y como lo había anticipado, no tachó ninguna de las dos únicas respuestas posibles en la consulta (“Que se le revoque el mandato por pérdida de confianza” o“Que siga en la Presidencia de la República”)… Escribió: “¡VIVA ZAPATA!”, y en consecuencia, con base en la “Ley federal de revocación de mandato”, su voto fue nulo, aunque sí se contabiliza en la concurrencia total a la revocación de mandato.
“No puedo votar ni por una cosa ni por la otra, pero sí tengo que ir a votar, porque un demócrata tiene que participar siempre cuando se trata de tomar decisiones; pero como es mi caso… Es como cuando voté para presidente, pues votaba por Monsiváis, por Elenita Poniatowska, por ‘Chema’ Pérez Gay, por Rodolfo Peña; votaba por ellos. Ahora voy a votar, voy a poner en mi boleta ‘¡viva Emiliano Zapata!’, porque es el 10 de abril”, dijo el martes.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del gobierno estatal informó, al cierre de las casillas electorales en la entidad tras la jornada de revocación de mandato, que de acuerdo con los reportes de todas las corporaciones de seguridad en el estado, no se registró ningún evento en el que se requiriera la intervención de personal operativo.
Ello, a pesar de que el INE en Querétaro reportó incidentes como la suspensión temporal de la votación por riesgo de violencia o violencia en casilla, concretamente en el municipio de Querétaro.
La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…
Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…
Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…
Un autogol de Jorge Sáenz dio la victoria al Barcelona frente al Leganés, en un…
El papa Francisco visitó la basílica de Santa María la Mayor en Roma, mientras sigue…