Entre chismes y campanas 10 de mayo

Siete de cada 10 mujeres de 15 años y más reportaron ser madres

A propósito del Día de la Madre, según datos del Censo de Población y vivienda del Inegi, en 2020 había en México 35 millones 221 mil 314 mamás y siete de cada 10 mujeres de 15 años y más reportaron ser madres.

En promedio, las mamás mexicanas reportaron tener 2.2 hijos o hijas; el 48 por ciento dijo estar casada, 23 por ciento vivía en unión libre, 10 por ciento era viuda, nueve por ciento informó estar separada; siete por ciento, ser soltera, y tres por ciento, divorciada.

Así mismo, el censo arrojó que 57 por ciento de las madres del país contaba con educación básica, 19 por ciento había cursado educación media superior y 17 por ciento tenía educación superior. Por el contrario, siete por ciento dijo no contar con ningún nivel de escolaridad y el 41 por ciento era económicamente activa (44.3 por ciento en Querétaro).

Por otro lado, el 63 por ciento manifestó ser empleada u obrera, el 26 por ciento trabajaba por cuenta propia, el cuatro por ciento era ayudante con pago y únicamente el tres por ciento confirmó ser empleadora.

Prepara UAQ Sistema Universitario de Cuidados

Que la Coordinación de Igualdad de Género y la Coordinación de Gestión Educativa para una Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) preparan un Sistema Universitario de Cuidados, que generará las bases para promover la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, y dará facilidades a mujeres a cargo de cuidados y trabajo doméstico no remunerado, informó la rectora Teresa García Gasca.
La maternidad vista como la responsabilidad de los cuidados del hogar y de la familia sin remuneración, lo que implica una doble carga de trabajo, es uno de los grandes problemas que en la actualidad padecen las mujeres y que abona al rezago laboral y profesional en muchas de ellas, dijo la rectora; por ello, agregó que la universidad genera espacios para las mamás trabajadoras como lactarios, guardería y otras dinámicas y estrategias.

24 mil 400 servidores públicos ya presentaron “3 de 3”

Que, a poco más de una semana de haber iniciado el procedimiento, de los 60 mil 30 servidores públicos obligados a cumplir con su declaración patrimonial, fiscal y de no conflicto de intereses (“3 de 3”), ya la entregaron 24 mil 400, lo que representa el 41 por ciento del total, confirmó el secretario de la Contraloría del estado de Querétaro, Óscar García González.

El funcionario aseguró que los miembros del gabinete estatal y el gobernador Mauricio Kuri ya cumplieron con esta disposición.

Entre chismes y campanas 9 de mayo

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Marchan en el Centro Histórico para concientizar sobre el autismo

Organizaciones, activistas y familias exigieron que el estado de Querétaro cuente con una centro especializado…

9 minutos hace

Randal Willars cierra Mundial de Clavados con medalla de oro

Desde la plataforma de 10 metros, Randal Willars superó a los competidores chinos, Zifeng Zhu…

29 minutos hace

Detienen a 2 por robo calificado de vehículo con violencia

Un juez de Control vinculó a proceso penal a 2 individuos por su presunta responsabilidad…

1 hora hace

Agustín Dorantes pide a los jóvenes involucrarse en la política

Ante estudiantes universitarios, el senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, hizo un llamado para que…

1 hora hace

Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro

Después de 2 semanas de recuperación en la Casa Santa Marta, el papa Francisco reapareció…

2 horas hace

Claudia Sheinbaum encabeza arranque de Clase Nacional de Boxeo

Ante más de 42 mil personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México,…

3 horas hace