Entre chismes y campanas 16 de junio

Querétaro vuelve a demostrar por qué es ejemplo de buen gobierno

Ayer, en un operativo que encabezó un juez de Ejecución, personal del poder Judicial y del gobierno del estado, se les restituyó a exmaestros y extrabajadores de la Universidad Autónoma de Querétaro los predios ubicados en La Cuadrilla de Juriquilla.

El inmueble había sido donado en 1977 por el gobierno del estado a la UAQ, pero, desafortunadamente pseudolíderes sociales se aprovecharon de la necesidad de familias, quienes lo invadieron desde hace algunos años.

Mientras en otros estados se fomentan los abrazos a quienes transgreden la ley, en Querétaro se aplica la ley y se tiene sensibilidad, así de simple.

Nava, el alcalde panista que más crece en el país: Mitofsky

En su medición de junio, Consulta Mitofsky colocó en el ‘ránking’ 150 presidentes y presidentas municipales de México a Luis Bernardo Nava en el ‘top 10’ de alcaldes mejor evaluados del país, con una aprobación catalogada como ALTA, con 58.8 puntos porcentuales, y el crecimiento de 7.4 por ciento en relación con el ejercicio anterior, realizado en mayo.

Más allá de ser uno de los cinco alcaldes de extracción panista con mayor calificación en todo el país y el segundo mejor evaluado en una ciudad con más de 1 millón de habitantes, llama la atención el crecimiento de más de siete puntos, algo poco usual en la medición de Mitofsky, que tuvo en un mes el edil de la capital queretana.

El estilo práctico y resolutivo de gobernar, con obras sentidas y necesarias para la población, como el recién remodelado mercado de Lomas de Casa Blanca, ha permeado en la percepción positiva que se tiene de Nava en una ciudad con tantos retos y oportunidades como Querétaro. Enhorabuena.

En fase preclínica, vacuna de la UAQ

Que la vacuna Quivax 17.4, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), está ya en fase preclínica y es evaluada por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para, posteriormente, entregar el expediente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y, finalmente, iniciar pruebas en seres humanos.

La rectora de la UAQ, Teresa García, y el líder del Laboratorio de Inmunología y Vacunas (Linvas) de la institución, Juan Joel Mosqueda, explicaron que esta vacuna es una de las dos únicas que mantienen activo su desarrollo en el país, cuyo objetivo es contar con un fármaco mejorado que proteja no solo de la enfermedad, sino también de la infección.

Lo que sí confirmaron es que la vacuna tendrá que cambiar su nombre, porque el de “Quivax” ya está registrado desde años.

Entre chismes y campanas 15 de junio

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

3 horas hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

3 horas hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

4 horas hace

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

6 horas hace

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

9 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

10 horas hace