Cuatro carabinas 7.62, 118 cartuchos de 7.6 mm, dos pistolas, seis cargadores y 108 cartuchos calibre .380, una pistola, dos cargadores y 29 cartuchos calibre .22, una pistola, tres cargadores y 30 cartuchos calibre .45, y dos chalecos tácticos con placas balísticas portaban los cuatro hombres que, la Policía Estatal (PoEs) informó, fueron detenidos el sábado por la noche en los límites del municipio de Corregidora con el estado de Guanajuato, como parte del Operativo Escudo, cuando circulaban a bordo de una camioneta Nissan color rojo.
En un comunicado, la Sedena dijo que se trata de ejidatarios integrantes del Ejército Mexicano, pertenecientes al 12o. Cuerpo de Caballería de Defensas Rurales (Sarabia, Guanajuato), que se trasladaban a su domicilio en San Luis de la Paz, Guanajuato, quienes decidieron transitar por la entidad “por mayor seguridad”; también aseguró que contaban con credenciales y portaban armas legalmente.
Sin embargo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reiteró ayer que estas personas estaban fuera de su jurisdicción, no traían oficio de comisión, no demostraron la legal posesión del armamento y ninguna autoridad corroboró su dicho; en consecuencia, de acuerdo con la ley, fueron puestas a disposición de las autoridades.
¡Más vale, ¿no?! ¡Bien por PoEs y todo por la seguridad de los queretanos!
Que, ante la decisión del Comité Técnico de Salud en la entidad de establecer como voluntario el uso de cubrebocas en espacios cerrados, el Comité de Salud de la UAQ apeló al sentido de responsabilidad de la comunidad universitaria para mantener su utilización al interior de los lugares cerrados de la institución, al igual que en eventos de alta concurrencia.
Tambien consideró necesario que, por la llegada de la temporada invernal y los casos de viruela símica, su uso continúe en espacios públicos; recordó, además, que la OMS no ha determinado aún el fin de la pandemia de Covid-19.
Que, con el fin de establecer las bases de apoyo y colaboración interinstitucional, para el intercambio de información respecto a antecedentes, bases de datos y programas en materia de agua potable, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Comisión Estatal de Aguas (CEA), la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC) y la Dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Vega, aseguró que la suma de información es de vital importancia para lograr una planeación sólida del crecimiento y desarrollo ordenado de la capital y del estado.
El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…
Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…
La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…
La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…
Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió con Donald Trump y le propuso…