Que “no participó mucha gente” en la marcha nacional del domingo en defensa del INE, consideró el presidente López Obrador en la mañanera de este lunes.
“¿No considera usted que participó…?”, le insistieron, a lo que él respondió: “No, no, no, les falta más (…) por eso no vinieron al Zócalo, no hubiesen llenado ni la mitad del Zócalo”, acotó, para luego calcular el número de asistentes a la manifestación en la Ciudad de México: “Pues deben ser unos 60, 50, 60 mil, sí. El Zócalo se llena con 125 mil”.
“Ojalá y le sigan, o sea, que se propongan llenar el Zócalo, por ejemplo. Las luchas, aun cuando se trate de mezquindades, requieren de perseverancia, de no cansarse, exigen de muchas fatigas. No es nada más una marcha y hasta el año que viene, no; que organicen otra y que ahora sí el Zócalo. Otra más”, añadió.
“Podrá a veces no gustarnos el resultado de una elección, pero sin duda lo mejor es que la gente, con su voto, tenga la última palabra. Yo mismo perdí una elección organizada por el INE. Acepté el resultado y hoy defiendo al INE. #ElINENoSeToca”, señaló ayer en redes sociales el excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya Cortés.
En un video, el queretano agregó: “Que no se nos olvide que es el voto lo que nos hace a todos iguales. Porque no importa si eres jornalero o empresario, podrás ser el más rico, pobre, joven, adulto. Cada voto vale igual y por eso el voto nos hace iguales a todos. Y el voto es, además, una herramienta muy poderosa. Te da el poder para poner en el gobierno a los que tú crees que van a hacer bien las cosas y para quitar a los que lo están haciendo mal”.
Sobre el argumento de que mantener al INE es muy caro, dijo: “Nomás que con el dinero que están tirando en Dos Bocas alcanzaría para mantener al INE 25 años. Solo las pérdidas de un año de Pemex y la CFE equivalen a 23 años de operación del INE”.
Finalmente puntualizó: “El principal gasto del INE es lo que cuesta que casi 95 millones de personas tengamos una credencial para votar con fotografía que no se puede falsificar, por lo bien hecha que está y por todas las medidas de seguridad que tiene”.
Que, para atender puntualmente los 28 puntos que integran el pliego petitorio de las, les y los estudiantes, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) conformó cinco comisiones de trabajo que estarán encabezadas cada una por un área responsable que se encargará de la organización y el trabajo en general sobre las diferentes peticiones; así lo informó la rectora Teresa García Gasca.
El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…
En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…
La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…
Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…
Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…