Que, desde ayer y hasta el 6 de enero de 2023, la Secretaría de la Contraloría del poder Ejecutivo del estado de Querétaro llevará a cabo la campaña de prevención dirigida a los funcionarios públicos estatales denominada Tu integridad, ¡el mejor regalo!, para recordarles que no deben recibir obsequios con motivo de su función, sobre todo, en esta temporada decembrina.
“Además de que lo establece la ‘Ley general de responsabilidades administrativas’, contamos con un código de ética que prohíbe expresamente exigir o aceptar cualquier tipo de dádiva, donativos, obsequios; no solo en beneficio del servidor público, sino a favor de su cónyuge, concubino, parientes consanguíneos o hasta terceras personas con las que el servidor público tenga una relación laboral, profesional, o de negocios”, refirió Oscar García González, titular de la dependencia.
Explicó que el clásico intercambio entre compañeros donde se regalan artículos diversos no es causa de sanción, pero lo que sí está prohibido es que un servidor público reciba regalos con motivo de su función para beneficiar u obstaculizar trámites.
Quienes incumplan podrían ser sancionados con amonestación, suspensión de 30 a 90 días, destitución, sanción económica e inhabilitación para ocupar un cargo público de uno a 10 años.
Que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoq) inició con la entrega de los apoyos del “Programa tarjeta contigo”, que consiste en otorgar mil 500 pesos bimestrales a las mujeres mayores de 18 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica.
La subsecretaria de Fomento al Desarrollo Social, Beatriz León Sotelo, encabezó dicho arranque en los municipios de Peñamiller y Tolimán, con el objetivo de contribuir a la economía de las mujeres mediante una ayuda de carácter social.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hay 48 mil 863 madres solteras que viven en Querétaro.
Que luego de la detención de nueve personas presuntamente vinculadas con los escritos colocados en los últimos días en los municipios de Pedro Escobedo, Corregidora, San Juan del Río y Querétaro, en donde se aludía a un grupo delictivo, la Fiscalía General del estado tiene un plazo máximo de 48 horas para judicializar el caso, explicó Mariela Ponce, presidenta del Tribunal Superior de Justicia.
“La fiscalía, si tuviera algún detenido, tiene 48 horas por disposición constitucional para elementar su investigación y decidir si hay comisión de algún delito y entonces judicialice el caso ante nosotros, pero hasta el momento no tenemos petición. Estas 48 horas corren a partir de que ellos tienen algún detenido”.
El titular de Profeco, Iván Escalante, anunció que la empresa Ocesa ya no venderá las…
"Las condiciones clínicas del Santo Padre, en su estado crítico, demuestran una leve mejoría", informó…
Morena abre la puerta a una propuesta sobre la regulación del servicio de telecomunicaciones y…
Mohamed Salah está imparable con el Liverpool, en toda la temporada ha sido protagonista de…
El hermano de Daniel Bisogno reveló el que podría ser el destino final de las…
Pete Hegseth, secretario de Defensa de EUA, defendió los despidos en el Pentágono por parte…