La fiscalía estatal merece un reconocimiento

El que Sarahí Jiménez Mendoza haya referido, en el marco de la investigación que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro inició con motivo de su no localización el pasado 7 de abril, “no haber sido víctima de un delito”, según confirmó el organismo autónomo, es una extraordinaria noticia.

Porque -en un país en donde la violencia hacia las mujeres es una constante, en donde una instancia como el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) emite periódicamente un informe especializado sobre esta violencia, en donde según las cifras oficiales en los primeros tres meses del año se registraron 147 feminicidos, en donde según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas del 15 de marzo de 1964 al 10 de abril del 2023 hay 111 mil 744 personas desaparecidas y no localizadas (de estas 27 mil 679 del sexo femenino)- lamentablemente, ya no se esperan buenas noticias.

En este contexto, la fiscalía del estado merece un reconocimiento; aunque haya quienes simplemente digan que “ese es su trabajo”.

Cuestionamientos…

Por otro lado, quienes formamos parte de la sociedad, no estamos en condiciones -en lo absoluto- de emitir juicio alguno sobre lo sucedido; en primer lugar porque desconocemos qué fue lo que pasó y por qué la joven fue encontrada en Veracruz; y, en segundo, porque la propia fiscalía puntualizó que la información que proporcionó la víctima estará en reserva hasta que concluya la investigación.

Sin embargo, hay quienes sostienen que generar operativos sin causa justificada, debe tener consecuencias legales… y tienen derecho a expresarlo.

No sabemos si es el caso; lo que sí es un hecho, es que se requirió una importante movilización de las fiscalías en tres estados así como del traslado de una aeronave oficial del gobierno de Querétaro, entre otras cosas.

Y todo esto generó resultados positivos, tanto para una familia que se reencontró con su ser querido, como para los queretanos que recuperamos hasta cierto punto la tranquilidad sobre la seguridad que prevalece en la entidad.

Llama rectora a atender violencia escolar

Que la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, lamentó que temas como la violencia escolar vayan al alza en los últimos meses, situación de la que -dijo- no es ajena la UAQ.

Y llamó a madres y padres de familia a involucrarse también en el asunto, para que junto con las instituciones educativas y autoridades gubernamentales colaboren de forma corresponsable para erradicar dicha problemática.

Recordó que según la última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2021, del Inegi, la entidad más violenta contra mujeres de 15 años y más en el ámbito escolar es Querétaro, que ocupa el primer lugar nacional.

Entre chismes y campanas 10 de abril

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

3 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

4 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

6 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

6 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

6 horas hace

Meloni propone a Trump “hacer Occidente grande de nuevo”

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió con Donald Trump y le propuso…

6 horas hace