Que el gobernador Mauricio Kuri confirmó que su administración está dispuesta a colaborar para que el proyecto del tren México-Querétaro se concrete, incluso aportando recursos para el pago por la liberación del derecho de vía.
Esto, después de que el gobierno federal informó que espera que al cierre del año quede “encarrilado” el proyecto y, por ello, la empresa Canadian Pacific Kansas City de México realizará estudios técnicos en un plazo de cinco meses.
“Querétaro está dispuesto a ayudar en todo lo que se requiere, en caso de que se ocupe otra vía, la liberación de la vía y la certidumbre jurídica para que pueda pasar. Gran parte está incluso liberada. Todo lo que es conectividad ayuda y más para una carretera que está rebasada, como es la 57”, dijo el mandatario queretano.
Sobre si su gobierno podría pagar la liberación del derecho de vía, dijo: “Sería el compromiso del estado apoyar para eso”.
Cabe subrayar que, el director general de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), Iker de Luisa Plazas, refirió que es necesario replantear la ruta que tendría el tren y que el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, declaró que no se requiere un tren de alta velocidad que además tendría un alto costo; por el contrario, afirmó que sería viable un tren suburbano “para llegar en menos de hora y media a Querétaro”.
Que, independientemente de las acciones que se tomen de forma grupal o individual por instituciones de educación superior y otras instancias de investigación y académicas, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) valorará con su comunidad ampararse ante la aprobación de la “Ley general de ciencias, tecnologías, humanidades e innovación”, señaló la rectora Teresa García Gasca.
Dijo que la forma en que fue aprobada la iniciativa en ambas cámaras fue apresurada y con irregularidades en el proceso, no se tomó en cuenta la opinión de investigadores y especialistas, ni se concluyeron los foros de parlamento abierto a los que se habían comprometido los legisladores.
“A lo largo de la ley se identifican violaciones a estos derechos, es por eso que hoy por hoy nuestra universidad está valorando, construyendo un proyecto de amparo institucional que, desde luego, será puesto a consideración de la comunidad en los próximos días, porque tenemos, considerando los plazos, hasta el 20 de junio para poder interponer el amparo”, explicó.
Que el miércoles 24 de mayo, en el marco de la LVIII Asamblea Anual de la Coparmex Querétaro, se llevará a cabo la toma de compromiso del Comité Directivo 2023, encabezado por Jorge Camacho Ortega.
El evento se realizará en el teatro De la República, a las 8:30 horas, y se prevé la asistencia del gobernador Mauricio Kuri y del presidente nacional del organismo, José Medina Mora Icasa.
El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar encabezó el Foro nacional de reciclaje, en donde destacó…
El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, encabezó la segunda sesión ordinaria del acceso de mujeres…
PSG venció 3-1 al Aston Villa en la ida de cuartos de final de la…
La Casa Blanca aseguró que no se aplicarán aranceles del 10% a México y Canadá;…
Barcelona venció 4-0 al Borussia Dortmund en la ida de los cuartos de final de…
Luego de 16 años de militancia en el PRI, Juan Pablo Mayorga anunció su renuncia…