Firman rectores convenio con la ESFE

Que la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) de Querétaro y el Consorcio de Universidades Tecnológicas y Politécnicas firmaron un convenio con el fin de establecer mecanismos de vinculación para que los estudiantes de las universidades estatales puedan hacer sus estancias, estadías y servicio social en el órgano auditor.

En el evento en que se firmó el acuerdo, la secretaria de Educación, Martha Elena Soto, subrayó que el objetivo de dicho consorcio es coordinar los esfuerzos de las seis universidades estatales, en aras de incrementar su impacto a nivel local e internacional, además de buscar la vinculación con las empresas, en beneficio de la educación superior de la entidad.

“Con este convenio acercamos a las y los estudiantes la información, de manera que puedan conocer cómo funciona el recurso público, cómo se ejerce, así como el cumplimiento normativo y su transparencia”, señaló.

El titular de la ESFE, Enrique de Echávarry, destacó la importancia de este convenio y explicó que la intención de la institución que representa es mantener contacto con las diferentes dependencias y generar cursos de capacitación.

Por primera vez, 4 mujeres policías ocupan el cargo de inspectoras

Que el fiscal general del estado, Alejandro Echeverría, entregó nombramientos policiales y títulos de maestría a 93 servidores públicos.

Se integran ocho nuevos policías, quienes concluyeron sus estudios como técnico superior universitario como policía investigador, y, además, se entregaron 50 nuevos nombramientos a inspectores generales, inspectores jefes, inspectores y oficiales de investigación A; todo esto, resultado del concurso de plazas en perfiles policiales con igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

La segunda generación de la maestría en Sistema Penal Acusatorio está conformada por 27 mujeres y nueve hombres integrantes de esta institución de procuración de justicia.

Se preparan mujeres para ser ejecutivas de transporte público

Que la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín, visitó dos grupos de mujeres que se preparan para ser ejecutivas de transporte público en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Querétaro (ICATEQ), de los municipios de El Marqués y Corregidora, con el fin de revisar los avances en su proceso de formación.

El programa, en el que actualmente hay 258 participantes, contempla capacitación sin costo durante dos meses y beca de 5 mil pesos; además, al concluir el curso se les certifica, se les reembolsa el costo de la licencia de conducir tipo C y, una vez que sean vinculadas, recibirán un apoyo económico mensual para el cuidado de sus hijos.

Entre chismes y campanas 18 de julio

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

6 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

7 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

8 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

9 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

9 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

9 horas hace