¡Si no pueden, renuncien!

El 21 de agosto de 2008, ante el Consejo Nacional de Seguridad, el empresario Alejandro Martí, con la voz entrecortada por el llanto tras el secuestro y asesinato de su hijo Fernando, de 14 años, pronunció las siguientes palabras: “Señores, si piensan que la vara es muy alta, si piensan que es imposible hacerlo, si no pueden, renuncien, pero no sigan ocupando las oficinas de gobierno, no sigan recibiendo un sueldo por no hacer nada, que eso es también corrupción”.

Hoy, 15 años después, ya no es Felipe Calderón el presidente de la República y el entonces secretario de Seguridad Pública, Genero García Luna, se encuentra preso en los Estados Unidos, y, sin embargo, los reclamos hechos por el empresario “en nombre de todos aquellos mexicanos, padres y madres, familias y Fernandos que existen en este país”, siguen teniendo una dramática vigencia.

Ayer, Alejandro Martí falleció, a los 73 años, por lo que este resulta un buen momento para, en su memoria, alzar la voz ante la política fallida de “abrazos, no balazos” y demandar: “¡No sigan recibiendo un sueldo por no hacer nada, que eso es también corrupción!”.

No secuestran a un pobre…

Y tras el deceso de Alejandro Martí, usuarios en redes sociales recordaron la declaración del presidente López Obrador, el 12 de junio de 2020: “No secuestran a un pobre, secuestran al que tiene”… y la respuesta de la organización México SOS, fundada por Alejandro Martí : “¡Todos podemos ser víctimas!”, junto con un reclamo.

“Este tipo de expresiones constituyen una ofensa a toda la sociedad, en especial a las víctimas y familiares, así como a las autoridades comprometidas en el combate a este, en el que han puesto todos su empeño y muchas veces dado su vida”.

Capacitan a 200 mujeres serranas para el autoempleo

Que para impulsar a las mujeres de la zona serrana del estado mediante el autoempleo, la Secretaría del Trabajo impartió 10 cursos de capacitación que beneficiaron a 200 mujeres de los municipios de Arroyo Seco, Jalpan del Serra, Landa de Matamoros, Peñamiller y Pinal de Amoles.

La titular de la dependencia, Liliana San Martín, encabezó la entrega de constancias de capacitación y reconoció la importancia de fortalecer a las mujeres para que puedan realizar una actividad productiva por cuenta propia y ser generadoras de recursos económicos para sus hogares.

Los cursos, según se explicó, fueron diseñados con base en las necesidades de la zona, con la intención de que, en lo individual y en lo colectivo, las participantes puedan poner en práctica lo aprendido, elaborando productos de alfarería, herbolaria, dulcería mexicana, manualidades, panadería, artesanías tejidas y madera; así como ofrecer servicios de electricidad, carpintería, reparación de electrodomésticos, entre otras actividades.

Entre chismes y campanas 24 de julio

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

El Marqués celebró Concurso Nacional de Baile de Huapango

Más de 360 parejas de diferentes regiones de México participaron en la décima primera edición…

38 minutos hace

Gobernador de Querétaro se reúne con titular de SIPINNA

Ante la titular del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Lorena Villavicencio,…

1 hora hace

Degustan el tradicional caldo de buey en El Pueblito

Como cada año, la tradicional entrega del caldo de buey fue la festividad principal por…

1 hora hace

DIF Municipal impulsa valores cívicos desde primera infancia

El DIF Municipal de Querétaro organizó un concurso de escoltas de preescolares y centros de…

2 horas hace

Promueven iniciativa para regular uso de redes sociales

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, asistió al evento "Protegiendo el Futuro: Unidos por Nuestras,…

3 horas hace

En prisión, presunto responsable de robo en parroquia de Juriquilla

Un juez de Control dictó prisión preventiva justificada contra el probable responsable de un robo…

3 horas hace