Que el jueves 11 de enero, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, presentará su sexto y último informe al frente de la máxima casa de estudios de Querétaro, a las 11:00 horas, en el auditorio de la preparatoria Norte.
“Vamos a mostrar los alcances de esta administración, también los retos, los problemas a los que nos enfrentamos, pero sobre todo cuál es el estado actual de la universidad, de cara a los siguientes tres años de gestión de la Dra. Silvia (Amaya Llano), para que podamos, de alguna manera, partir o tener un punto de partida en aras de seguir construyendo y avanzando para fortalecer a la institución”, dijo durante su última participación en el noticiario Presencia Universitaria.
Por cierto, que García Gasca informó que este 2024 ingresaron a la UAQ mil 457 nuevos estudiantes a las licenciaturas de 10 facultades.
Tras informar que el 49.8 por ciento de las mujeres aspirantes logró un lugar, mientras que el 57.3 por ciento correspondió a los varones, la rectora subrayó: “Son casi ocho puntos porcentuales lo que tenemos ahí y es algo que tenemos que seguir trabajando (…) son brechas de género que no necesariamente tienen que ver con los procesos de admisión, sino con situaciones anteriores”.
Y agregó: “Aunque las mujeres tienen un menor porcentaje de éxito para ingresar a la universidad, en realidad tenemos más mujeres aspirantes que ingresan a la UAQ; esto lo que nos está diciendo es que tenemos un gran número de mujeres luchando por entrar a la universidad. El total es de 57 por ciento de mujeres y 43 por ciento de hombres”, añadió.
En torno a las facultades que tienen menor porcentaje de ingreso de mujeres, dijo que son Ingeniería, con 39.2 por ciento, e Informática, con 17.5 por ciento.
Que la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, y la de Salud, Martina Pérez Rendón, firmaron como testigos de honor un convenio entre el presidente del Club Gallos Blancos de Querétaro, Juan Luis Olvera Morales, y el director del Grupo C&H, Carlos José Hernández Olivera, con el fin de beneficiar a niños y niñas de entre seis y 13 años, estudiantes de primaria y secundaria, para la realización de exámenes de la vista gratuitos y la entrega de lentes, como parte de la campaña Goles para ver mejor.
La secretaria de Educación explicó que se otorgarán 40 lentes por cada gol anotado por los equipos de Gallos Blancos de Querétaro en las categorías varonil y femenil, durante los partidos como locales, en el torneo regular de la Liga BBVA y durante los torneos de Apertura 2024 y Clausura 2024.
En caso de no sumar una cantidad significativa de goles anotados, Grupo C&H donará mil lentes como mínimo durante un año.
El presidente de EUA, Donald Trump, pasó de tener una fortuna de 2 mil 300…
El Congreso de Querétaro designó al diputado panista Luis Gerardo Ángeles Herrera como nuevo presidente…
El titular de la FGE confirmó que aunque la Fiscalía generó una imputación y vinculó…
La UAQ reconoció la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho en la Máxima Casa…
Marco Antonio Del Prete sostuvo una reunión con el ministro de Economía de Alemania, Robert…
Un grupo de 23 fiscales generales de EUA demandaron al gobierno del presidente Donald Trump,…