“El verdadero cambio depende de nosotros y tenemos que salir a votar este próximo domingo para demostrar que podemos llevar a Xóchitl Gálvez a ser la primera presidenta de México, porque la esperanza ya cambió de manos y se llama Xóchitl Gálvez”, dijo Guadalupe Murguía durante el cierre de campaña, ayer, de la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD en San Juan del Río.
También señaló que estamos ante la elección más importante en la historia del México moderno y que Xóchitl Gálvez ofrece un país con oportunidades, libertades y visión de futuro.
Que, a menos de una semana de la jornada electoral del domingo 2 de junio, Guadalupe Murguía Gutiérrez y Agustín Dorantes Lámbarri, candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México, lideran las preferencias electorales al Senado de la República.
De acuerdo con los resultados de la encuesta elaborada por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), dicha fórmula postulada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) registra 38.5 por ciento de intención de voto.
Por lo anterior, Murguía Gutiérrez y Dorantes Lámbarri llevan una ventaja de 12.42 puntos porcentuales sobre la fórmula del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Los candidatos morenistas Beatriz Robles Gutiérrez y Santiago Nieto Castillo aparecen en segundo lugar, con 26.08 por ciento de las preferencias electorales.
Posteriormente figura la fórmula del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gabriela Argüelles Solís y Alejandro Hernández Olvera, con 7.12 por ciento; la siguen José Antonio Ortega Cerbón e Iliana del Carmen Luna Gómez, de Movimiento Ciudadano, con 6.11 por ciento; finalmente están Alma Ingrid Rodríguez Morales y Carlos Rentería Rivera, del Partido del Trabajo (PT), con solo 0.57 por ciento de intención de voto.
Ayer se llevó a cabo, a partir de las 08:00 horas, la jornada electoral al interior de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para elegir a las personas titulares de las direcciones de la Escuela de Bachilleres y las 13 facultades de la Institución para el periodo 2024-2027, en el que pudieron votar alrededor de 34 mil integrantes de la comunidad estudiantil y docente.
Con base en el calendario aprobado por el Consejo Universitario, será hasta el viernes 31 de mayo cuando sesionarán los consejos académicos de forma extraordinaria para ratificar resultados y ternas. Luego, el lunes 3 de junio se llevará a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Universitario en la que se designará a quienes dirigirán los esfuerzos de las 14 unidades académicas a partir del proceso de auscultación realizado.
Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…
Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…
La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…
El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…
En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…