Exponen trabajadores del PJF argumentos vs. reforma presidencial

Que en Querétaro, trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) llevaron a cabo el viernes un acto protocolario en el marco de la celebración del Día del Abogado, en donde la directora de la Región 22 de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF, Griselda Sáenz Horta, manifestó que están en contra de la reforma que buscan aplicar el actual y el próximo gobierno federal al PJF.

Y dijo que, en los últimos seis años, los trabajadores del PJF, han sido víctimas de calumnias e intimidación mediante un discurso público “de agresión y odio” por parte del poder Ejecutivo federal.

También aseveró que los trabajadores son perseguidos y presionados ante la posibilidad de perder su empleo y enfatizó que el PJF no les sirve a “élites financieras”.

Ahí, magistradas, jueces, juezas, secretarios y actuarios del PJF en la entidad expusieron sus posturas en relación con la reforma.

Señalaron que están preparados para presentar un “frente común” ante la propuesta y que lo que requiere el PJF no es una reforma, sino una “mejoría”.

Asimismo indicaron que es momento de que fortalezcan su cercanía con la ciudadanía.

Se reunirán diputados electos de Morena con personal del TSJ

Que, ante las “expresiones ciudadanas”, que se registraron ayer al exterior del teatro De la República, donde se realizó el foro de los Diálogos para la reforma al poder Judicial, los diputados electos de Morena federal y local, Luis Humberto Fernández Fuentes y Sinhué Piedragil, respectivamente, se reunieron con los inconformes, “quienes indicaron pertenecer al Tribunal Superior de Justicia”, para escuchar su postura y acordaron reunirse con ellos la primera semana de agosto para analizar la reforma.

“Fernández Fuentes abordó a las personas, primero para escucharlas y posteriormente plantear el diálogo directo. Ambas partes escucharon sus argumentos, coincidiendo en la necesidad del diálogo para conocer los pros de transformar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, según un boletín enviado por su área de Prensa.

Ayuntamientos no emitieron consideraciones sobre reformas constitucionales

Que, después de que el 2 de julio, la Comisión de Puntos Constitucionales de la 60 Legislatura del estado aprobó diversas iniciativas de reforma a la Constitución local, entre ellas, que el fiscal anticorrupción sea elegido de una terna propuesta por el Ejecutivo estatal y que se garantice la paridad de género en candidaturas a la gubernatura y en el gabinete estatal, el diputado Manuel Pozo informó que, tras haber sido notificados los 18 ayuntamientos del estado, estos no realizaron consideración alguna en el plazo legal de cinco días hábiles, por lo que los dictámenes aprobados por el constituyente permanente serán votados en la próxima sesión de pleno de la Legislatura local.

Entre chismes y campanas 12 de julio

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Mijares anuncia retiro!

"Quiero descansar y tomarme un tiempo libre", expresó Mijares, de 67 años (más…)

4 minutos hace

Agencia tributaria de EUA compartirá datos sobre migrantes

La agencia tributaria de EUA llegó a un acuerdo con autoridades migratorias para compartir información…

31 minutos hace

Entregan certificado de nivel medio superior a mil 700 mujeres y hombres

Durante la entrega de certificados de nivel medio superior a mil 700 mujeres y hombres,…

47 minutos hace

Inter vence 2-1 al Bayern con goles de Lautaro y Frattesi

El equipo italiano aprovechó sus oportunidades y se impuso 1-2 al Bayern Múnich, que dominó…

1 hora hace

Integrantes de Grupo Firme se quedan sin visa para trabajar en EUA

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, e Israel Gutiérrez representante de la banda, habrían tenido…

1 hora hace

Arsenal bombardea al Real Madrid 3-0

Los golazos de Declan Rice dejan a rey de Europa en estado crítico y al…

1 hora hace