Que el resultado de las elecciones en Estados Unidos es decisión del pueblo de Estados Unidos, dijo la coordinadora de los senadores del PAN, Guadalupe Murguía, y ya, ante los resultados, “yo creo que nos corresponde como país, México, que somos vecinos, como Gobierno de México, como integrantes de los poderes de la Unión, pues, llevar a cabo las acciones de coordinación necesarias para mantener una buena relación institucional, de respeto en temas comerciales, de seguridad, de salud pública, de migración, que son los que nos han ocupado como países”, declaró.
A pregunta expresa sobre si la reforma judicial pondrá en riesgo la revisión del T-MEC, respondió: “Mire, en este momento no sé qué consecuencias vaya a tener en la relación bilateral la reforma judicial, que ayer (martes) quedó firme, lo desconozco”.
Y reiteró que buscarán recurrir ante instancias internacionales: “Sí, soy consciente de que esto implica, desde luego, procesos largos que muchas veces son desacatados por las recomendaciones o las resoluciones que emiten los órganos internacionales y que las instancias locales, el gobierno federal, lo desacata, pero, bueno, pues, vamos a tener que ir a estas instancias y llevar estos temas que para nosotros son esenciales”.
Y, sobre esta decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de desestimar las acciones de inconstitucionalidad promovidas en contra de la reforma judicial, el gobernador Kuri González afirmó que ahora esta es la “nueva realidad” en el país.
“Hay que trabajar a partir de eso y así lo decidió la Suprema Corte, no tuvieron todos los votos y hay que echarle para adelante. Independientemente de lo que uno quisiera o no, es nuestra realidad y habrá que trabajar en esta nueva realidad”, apuntó.
En tanto, un comunicado en el que aparecen los nombres de 30 consejeros estatales de Morena, entre ellos, los del senador Gilberto Herrera y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Andrea Tovar, señaló que, en el marco de la puesta en marcha de la reforma judicial, una de las modificaciones más importantes del Plan C, “estamos convencidos de que hoy más que nunca, el pueblo ha puesto su confianza en la Cuarta Transformación para seguir democratizando nuestro sistema político y así erradicar todo rastro de desigualdad e injusticia”.
Y, sobre la resolución de la SCJN, consignó: “Es así como la ley en materia judicial es ya vigente y va. Desde Querétaro seguiremos respaldando esta decisión del pueblo para elegir a sus jueces y ministros”.
El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…
En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…
La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…
Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…
Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…