Que, en el marco de la aprobación en la sesión de ayer de la Comisión de Planeación y Presupuesto de la 61 Legislatura del estado de la “Ley de ingresos del estado de Querétaro para el ejercicio fiscal 2025” y el “Proyecto de decreto del presupuesto de egresos del estado de Querétaro”, el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera informó ante medios de comunicación que, en relación con el proyecto del tren México-Querétaro, se propone una reforma fiscal para exceptuar el pago de derechos registrales y catastrales entre federación, estado y municipios.
“¿Qué quiere decir?, que ahora que venga lo del tren va a haber muchas afectaciones, va a haber muchos movimientos, y el estado no estará cobrando esos derechos registrales y catastrales a la federación, nos estamos preparando para este gran proyecto que viene”, dijo.
Ángeles Herrera también refirió un apoyo importante para las universidades públicas del estado, ya que para la Autónoma de Querétaro, dijo, el incremento será de un 13 por ciento; mismo porcentaje que para la Universidad Aeronáutica, las universidades politécnicas y las tecnológicas.
“A la UAQ, me voy a enfocar en ella, compartirles que del 2021 al 2025 ha tenido un crecimiento equivalente a 522 millones de pesos en su presupuesto, que equivale a 63 por ciento, es decir, cada vez nos estamos acercando al peso a peso famoso, en donde ya vamos en el 63 por ciento, y este año son mil 350 millones de pesos los que se le da por parte del estado de Querétaro”.
Y es que, agregó: “El dato que tenemos al momento, es que de parte de la federación no hay incremento para la Universidad Autónoma de Querétaro, es decir, el estado sigue fortaleciendo el tema de educación de manera constante y hacia arriba”.
Y sí, Querétaro siempre se ha distinguido por su apoyo a la educación, no se diga a las universidades.
Y a propósito de la UAQ, la institución firmó el primer convenio de colaboración en materia artística y cultural con el municipio de Querétaro, con el fin de desarrollar acciones y actividades en conjunto para beneficiar tanto a los universitarios como a la población en general mediante el acercamiento a la sociedad de eventos que abonan al fortalecimiento de la academia, la investigación, el arte, el tejido social y la difusión, por mencionar algunos.
La rectora Silvia Amaya destacó la trascendencia de este acuerdo para la universidad, pues, dijo, impulsará también una serie de proyectos sobre las necesidades que tiene la alma máter queretana, sus unidades académicas, campus y planteles.
El alcalde Felifer Macías subrayó que es fundamental el trabajo estratégico que realizarán ambas instancias, porque, más allá de poner a disposición de la UAQ los recintos con los que cuenta la demarcación, abre la puerta a colaboraciones en materia de obra, emprendimiento y educación, entre otros.
El presidente de EUA, Donald Trump, pasó de tener una fortuna de 2 mil 300…
El Congreso de Querétaro designó al diputado panista Luis Gerardo Ángeles Herrera como nuevo presidente…
El titular de la FGE confirmó que aunque la Fiscalía generó una imputación y vinculó…
La UAQ reconoció la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho en la Máxima Casa…
Marco Antonio Del Prete sostuvo una reunión con el ministro de Economía de Alemania, Robert…
Un grupo de 23 fiscales generales de EUA demandaron al gobierno del presidente Donald Trump,…