Que la presidenta de la Mesa Directiva en la 61 Legislatura del estado de Querétaro, Andrea Tovar, y el diputado Arturo Maximiliano García, presidente de la Comisión de Atención de las Migraciones, participaron en el registro de los connacionales que viajarán en la 18a. edición de la Caravana migrante del orden y la legalidad diciembre 2024, en la que se espera que retornen alrededor de 12 mil personas en más de 3 mil vehículos, para pasar las festividades decembrinas en nuestro país.
La Caravana migrante se lleva a cabo para acompañar y resguardar la seguridad de nuestros paisanos, y se organiza de manera conjunta con la Asociación Migrantes Unidos en Caravana, AC, encabezada por Juan Fernando Rocha Mier, representantes de dependencias estatales y federales, la Diócesis de Querétaro y algunos presidentes municipales de la zona serrana de la entidad.
La diputada morenista dijo que se espera que este 19 de diciembre, alrededor de las 3:30 de la mañana, la Caravana migrante salga del estacionamiento de la arena Energy Laredo, Texas; explicó que aproximadamente el 50 por ciento de las personas que viajan en esta tiene como destino Querétaro y el resto llega a otros 15 estados del país.
Se espera la llegada de la Caravana del Migrante a la cabecera municipal de Jalpan de Serra, a las siete de la tarde, donde los connacionales serán recibidos por sus familiares y habitantes de la zona serrana.
Que el gobernador Mauricio Kuri entregó el Centro de Salud Urbano en el municipio de San Juan del Río, el cual ofrecerá servicios médicos en beneficio de más de 105 mil personas de más de 20 comunidades rurales y urbanas de la demarcación.
Dicho Centro de Salud Urbano contará con un equipo de 101 profesionales que ofrecerán servicios médicos esenciales, como consultas generales, odontología, psicología, psiquiatría, nutrición, gerontología, trabajo social, medicina preventiva y más.
Por otro lado, el mandatario presidió la entrega de la rehabilitación de la pista de atletismo y cancha de futbol 11 en la unidad deportiva Maquío, en ese mismo municipio.
Que la Comisión Transitoria para la Formación del Funcionariado y Evaluación del proceso electoral local 2023-2024, del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), presentó la metodología para que los partidos políticos participen en el análisis de los comicios.
Con ello, los partidos podrán enviar propuestas de mejora, en su caso, sobre diversos procedimientos del proceso electoral, como la integración de los consejos distritales y municipales, el registro y sustitución de candidaturas, los diálogos a las presidencias municipales, las sesiones especiales de cómputos y la normatividad, entre otros asuntos.
Las observaciones deben ser remitidas al instituto a más tardar el 31 de enero de 2025.
El Congreso de Querétaro designó al diputado panista Luis Gerardo Ángeles Herrera como nuevo presidente…
El titular de la FGE confirmó que aunque la Fiscalía generó una imputación y vinculó…
La UAQ reconoció la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho en la Máxima Casa…
Marco Antonio Del Prete sostuvo una reunión con el ministro de Economía de Alemania, Robert…
Un grupo de 23 fiscales generales de EUA demandaron al gobierno del presidente Donald Trump,…
Marco Del Prete se reunió con el CSO de la empresa Kostal, Tino Naumann, para…