Aumentan detenciones por parte de PoEs
Que la Policía Estatal (PoEs) de Querétaro obtuvo, de enero a marzo de este año, resultados importantes en el combate al delito, entre ellos, un aumento de cerca de tres por ciento en detenciones y de 7.1 por ciento en armas retiradas de las calles.
La corporación informó que detuvo a 879 presuntos responsables de delitos y que encabezó 892 operativos, entre los que se destacan puntos de observación y acciones focalizadas que permitieron detener a personas por posesión de narcóticos, armas o con órdenes de aprehensión vigentes.
Además, 273 vehículos con reporte de robo fueron recuperados. En cuanto a atención de incivilidades, 5 mil 437 personas fueron remitidas al juzgado cívico.
Finalmente, PoEs participó en 225 cateos en conjunto con autoridades federales, lo que derivó en detenciones y aseguramientos vinculados a investigaciones.
Mediante prueba piloto, migra CEA de recibo impreso a digital
Que, como resultado de una propuesta ciudadana de los grupos ambientalistas México lindo y qué limpio y Guerreros Guardianes México, AC, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) realizó durante tres meses una prueba piloto en algunos fraccionamientos, con el fin de migrar del recibo impreso al digital, lo que impacta positivamente en el cuidado del medio ambiente.
Así, los usuarios ya cuentan con su recibo a través de la aplicación móvil de la CEA o de su correo electrónico, lo cual ha sido aceptado favorablemente por los vecinos.
Actualmente la CEA imprime cerca de 530 mil recibos al mes, lo que suma alrededor de 7 millones al año, por lo que lograr la migración del 100 por ciento en la entidad representaría un ahorro de 25 toneladas de papel, 200 mil litros de agua y 7 mil kilovatios de energía, según cifras del Inegi.
El usuario interesado en este beneficio puede solicitarlo a través del QroBot del gobierno del estado 442-144-3740, opción tres de la CEA, y opción nueve, “Solicita tu recibo”.
Firma UAQ convenio con IMPI
Que el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto, y la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya, firmaron un acuerdo de colaboración que contempla actividades de promoción, difusión y protección de la propiedad industrial, para aumentar la cultura de la innovación, el desarrollo y estrategias comerciales a través de consultorías.
Actualmente, la UAQ tiene 27 solicitudes de registro: 12 son patentes; 10, modelos de utilidad, y cinco, diseños industriales, además de que cuenta con 58 marcas vigentes.