¡Muy preocupantes, incendios intencionales!
¡Muy preocupante resulta que, tras el incendio en El Tángano, el martes de la semana pasada, el cual inició en la comunidad de Miranda y se propagó consumiendo pastizal, cerro y bosque hasta cerca del fraccionamiento Cumbres del Cimatario, afectando 531 hectáreas de vegetación, haya personas interesadas en seguir dañando la zona!
Así lo dio a conocer la propia Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro, la cual informó que, el sábado en la madrugada, el 9-1-1 recibió dos reportes ciudadanos que alertaron sobre incendios provocados en inmediaciones del cerro de El Cimatario.
Uno de ellos refirió la presencia de individuos en dos motocicletas sobre la zona cerril, quienes prendían fuego intencionalmente a la vegetación.
El segundo reporte informó sobre otro incendio a un costado de la carretera 400, en dirección a Huimilpan, a la altura de Cumbres del Cimatario, causado por personas en un vehículo color blanco, las cuales fueron vistas aparentemente iniciando el fuego en el pastizal.
De inmediato fueron activados los protocolos de atención para mitigar el incendio y proteger tanto a la población como al entorno natural.
Entrega Monsalvo despensas a adultos mayores
Que, en las comunidades de Agua Azul, Coyotillos, El Paraíso, El Colorado, Calamanda y El Rosario, el alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, entregó despensas a beneficiarios del DIF.
Ahí destacó que el programa de apoyo alimentario representa un respaldo económico para cientos de familias, pues tienen garantizado cada mes el acceso a productos básicos que propician una alimentación nutritiva y equilibrada.
“Tengan por seguro que todos los compromisos que adquirí los tengo anotados y se van a cumplir. Uno de ellos era la despensa, aquí sigue la despensa, no se les va a quitar; para mí es una de mis prioridades el adulto mayor”, dijo.
Rechaza SRE publicaciones que aludan a México
Que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó “tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales o filtraciones de documentos oficiales que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”, en relación con información que circuló en algunos medios de comunicación de Ecuador.
Dichas publicaciones citaron un mensaje militar de ese país del 17 de abril, en el que señalaron que, tras las elecciones presidenciales, había iniciado “el traslado de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y equipo de trabajo”.
La SRE recordó que la ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador ocurrió con motivo “del violento asalto a la embajada de México en Quito, el 5 de abril de 2024, ‘en grave y flagrante violación al derecho internacional’”.