Categorías: ESPECIALFeatured

Ante COVID-19, personas con discapacidad deben recibir atención preferente

Las profundas brechas sociales impiden, especialmente, a sectores vulnerables acatar medidas básicas para enfrentar la pandemia causada por la enfermedad COVID-19

La emergencia sanitaria en el mundo, ocasionada por el virus causante del COVID-19, ha obligado a las naciones a adoptar medidas para la atención de la pandemia; dichas medidas deben considerar el pleno respeto de los derechos humanos.

De acuerdo con la Resolución No.1/2020 “Pandemia y Derechos Humanos en las Américas”, adoptada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el pasado 10 de abril, América es la región más desigual del planeta.

Las profundas brechas sociales generadas por la pobreza y la pobreza extrema, el insuficiente acceso al servicio de agua potable, la inseguridad alimentaria, la contaminación ambiental, la carencia de viviendas, la informalidad laboral y los limitados ingresos -entre otros factores- impiden a millones de personas seguir médidas básicas para enfrentar al nuevo coronavirus; especialmente a sectores vulnerables, entre estos están las personas con discapacidad.

¿Quiénes son las personas con discapacidad?

“Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”, determina el artículo 1 de la “Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad”.

Atención médica preferencial…

La citada Resolución No.1/2020 consigna que debe asegurarse la “atención médica preferencial a las personas con discapacidad, sin discriminación, incluso en casos de razonamientos de recursos médicos”.

Asimismo, debe asegurar la participación de personas con discapacidad “en el diseño, implementación y monitoreo de las medidas adoptadas frente a la pandemia del COVID-19”, además de “ajustar los entornos físicos de privación de la libertad y atención médica, tanto en instituciones públicas como en privadas, para que las personas con discapacidad puedan gozar de la mayor independencia posible y acceder a medidas como el aislamiento social y el lavado frecuente de manos, entre otras”.

Por otro lado, pugna por la adopción de “apoyos necesarios para garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos humanos en condiciones de igualdad en contextos de medidas de aislamiento o contención”.

Y -finalmente- reclama la adopción de estrategias accesibles de comunicación con el objeto de informar en “formatos accesibles” sobre la evolución, prevención y tratamiento de la enfermedad.

Corren un riesgo mayor: OMS

En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en “Consideraciones relativas a la discapacidad durante el brote de COVID-19” estima que las personas con discapacidad corren un riesgo mayor debido a diversas circunstancias.

A continuación se exponen estos factores, así como medidas a tomar y apoyos adicionales por parte de familares, amigos o vecinos:

Suman 686 muertes y 8 mil 261 casos confirmados de COVID-19 en México

Malena Hernández

Entradas recientes

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

3 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

3 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

3 horas hace

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…

3 horas hace

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

4 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

4 horas hace