Categorías: ESPECIALFeatured

Sr. Retes, usted ya es inmortal

El legado cinematográfico del director y guionista mexicano Gabriel Retes contiene filmes como “Chin-chin el teporocho”, “Nuevo mundo”, “Bienvenido-Welcome” y “El bulto”

Con información de Notimex

Amante del teatro, el cine y un experto en contar historias, ayer concluyó su paso por este mundo uno de los pocos cineastas reconocidos del cine mexicano independiente: el director y guionista Gabriel Retes, quien falleció a los 73 años, debido al cáncer de garganta que padecía.

Fue a través de sus redes sociales que la Secretaría de Cultura federal y el Festival Internacional de Cine de Morelia confirmaron el deceso.

En su Twitter, el fotógrafo mexicano Fernando Aceves narró que durante un homenaje que se le rindió a Retes en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México en 2019, el cineasta le dijo: “Hace mucho tiempo que ya le perdí el miedo a la muerte”, a lo que él le respondió: “Usted ya es inmortal”.

Por su parte, el director cinematográfico Guillermo Arriaga, guionista de filmes como “Amores Perros”, “21 gramos” y “Babel”, escribió: “Me acabo de enterar que murió Gabriel Retes. Me pesa. Varias películas suyas fueron muy influyentes en mi generación y era una excelente persona. Un abrazo a los suyos y a toda la comunidad cinematográfica”.

El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) recalcó la importancia de Gabriel Retes como un actor y director que provocaba a la audiencia.

Hijo de los actores Ignacio Retes y Lucila Balzaretti, desde los trece años Gabriel participó en obras dirigidas por su padre, mientras que su debut en cine fue en 1968, con la cinta “Ardiendo en el sueño”, filmada por su amigo Paco Ignacio Taibo II.

Entre sus primeros trabajos destacan los cortometrajes: “Sur” (1969), “El paletero” (1970), “Fragmentos” (1971), “El asunto” (1972) y “Tribulaciones en el seno de una familia burguesa” (1972).

“Chin-chin el teporocho” fue su primera película profesional, siguiéndole trabajos como “Nuevo mundo”, “Flores de papel”, que logró estar en el Festival de Berlín, y “Bandera rota”, que participó en los festivales de Moscú y La Habana, donde obtuvo un premio especial del jurado.

Sin embargo, la cinta que lo consagró en el plano internacional y lo hizo acreedor a diversos premios en festivales fílmicos como el de Cannes, Huelva y Mar del Plata fue “El bulto”.

Muere el director y guionista mexicano Gabriel Retes

Mariana Moctezuma

Entradas recientes

México no reanudará relaciones con Ecuador: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum descartó restablecer relaciones con Ecuador mientras Daniel Noboa sea presidente y calificó de…

4 minutos hace

Refuerza Poes operativos estratégicos en Semana Santa

La Poes reforzó los puntos de observación en los límites con los estados de Guanajuato,…

13 minutos hace

Corregidora arranca el “Reciclatón 2025”

El “Reciclatón 2025” consiste en colocar contenedores en 25 colonias para que la ciudadanía pueda…

27 minutos hace

¿Abren los bancos el Jueves y Viernes Santo 2025?

Con motivo de la Semana Santa, los bancos suspenderán actividades presenciales los días jueves 17…

35 minutos hace

Parque El Cimatario permanecerá cerrado este miércoles

El Parque Nacional El Cimatario permanecerá cerrado este miércoles, por presencia de humo residual, tras…

43 minutos hace

No existe restricción federal a narcocorridos: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum aseguró que desde el Gobierno federal no existe restricción a los narcocorridos, aunque…

59 minutos hace