free contador
lunes, abril 21, 2025
    ESPECIALEl poder de la meditación

    El poder de la meditación

    Hacer de esta práctica milenaria una rutina ayuda a potencializar la concentración, reducir el insomnio, evitar el estrés, ejercitar la memoria y aumentar los pensamientos positivos

    Además de limpiar la mente y reducir el estrés y la ansiedad, adoptar técnicas de relajación como parte de la rutina durante la cuarentena por el COVID-19, ayuda a mejorar el sistema inmunológico, potencializar la concentración, reducir el insomnio, ejercitar la memoria, aumentar los pensamientos positivos y mantener un equilibrio emocional.

    Según el budismo, la meditación sirve para encontrar el bienestar interno natural, mejorando el rendimiento durante la vida y las relaciones interpersonales.

    Hay muchos tipos de meditación, de acuerdo con las distintas religiones o filosofías, entre ellas, de atención plena o ‘mindfulness’, con seguimiento a la respiración, de escaneo corporal, de mantras o de concentración en un punto.

    Beneficios de la meditación

    – Relaja las tensiones musculares
    – Facilita el sueño
    – Mejora la concentración
    – Reduce la ansiedad
    – Reduce la presión sanguínea
    – Mejora la memoria
    – Ayuda a conseguir la estabilidad emocional
    – Contribuye a mejorar el estado anímico

    ¿Cómo comenzar?

    1. Destinar un lugar tranquilo para relajarse, este debe ser silencioso, decorado con tonos claros y visualmente limpio (sin cajas, adornos o muebles).

    2. Alejarse de las tecnologías o cualquier aparato que pueda distraer, si se usa alguna aplicación en el ‘smartphone’, se recomienda desactivar las notificaciones de todas las demás aplicaciones o poner el celular en modo avión.

    3. Usar ropa cómoda y holgada.

    4. La meditación se puede hacer en el suelo, un tapete de yoga o en una silla, lo importante es la comodidad para evitar distracciones, pues se va a estar en una sola posición durante varios minutos.

    5. Se recomienda tener un difusor de aceites esenciales, incienso y música o sonidos relajantes.

    6. Comenzar con una meditación de tres a cinco minutos y aumentar con el paso de los días.

    Educar la respiración

    Primero, hay que cerrar los ojos y tomar un par de respiraciones largas para lograr quietud. Luego, mentalmente contar hasta tres mientras se toma aire y hasta tres al sacarlo, sin hacer una respiración muy exigente, sino calmada.

    ‘Apps’ para meditar

    Headspace

    Es ideal para quienes comienzan a meditar, ya que tiene todo tipo de prácticas y un curso para aprender los conceptos más básicos de la meditación. La aplicación es gratis y brinda varias meditaciones básicas; si se quieren ejercicios más especializados, se puede adquirir la suscripción Premium.

    Calm

    A través de sonidos naturales como el de la lluvia, esta ‘app’ transporta a los paisajes más increíbles ayudando a una relajación total. Además, también cuenta con sesiones diarias guiadas y programas graduales de meditación para todos los niveles.

    Aura

    Ideal para meditaciones cortas con sesiones antiansiedad de 30 segundos que ayudan a relajar los nervios durante el ‘home office’.

    Sattva

    La aplicación cuenta con divertidos retos que obligan a seguir meditando, por lo que es ideal para formar una rutina.

    Simple Habit

    Enfocada a reducir los efectos del estrés sobre el cuerpo, ayuda a adentrarse en las bondades de la meditación a través de pequeñas cápsulas guiadas de cinco minutos, cuyos efectos se notarán desde la primera sesión.

    Zen

    Viene con una serie de meditaciones guiadas agrupadas en torno a la reflexión de diferentes temáticas como aceptación, equilibrio, bienestar y autoestima.

    Intimind

    Especializada en el método ‘mindfulness’, también ofrece meditaciones orientadas a mejorar las relaciones personales, la productividad y la concentración.

    Por medio de transmisiones en vivo a través de sus redes sociales, algunos centros de bienestar están brindando meditaciones guiadas, como Casa Tibet Querétaro, que cada viernes brinda sesiones abiertas y gratuitas.

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias