Durante la contingencia, más de uno se ha sentido desanimado, con ansiedad, estrés, enojo y tristeza, lo que afecta la salud no solo física sino también emocional, una de las más desatendidas por la población.
A veces se olvida que una sonrisa puede ser curativa para el alma; no obstante, sonreír no es solo flexionar músculos de los extremos de la boca y los ojos, pues en cada sonrisa genuina nos acercamos a las otras personas.
La sonrisa es poderosa, por ello existe la risoterapia que busca producir beneficios mentales y emocionales, y quien mejor lo maneja son los médicos de la risa, quienes por medio de su labor voluntaria llevan carcajadas a hospitales, casas hogar y ahora a las personas que se sienten enclaustradas por el COVID-19.
“Actualmente, no podemos ir a las instituciones, por lo tanto, ideamos un programa que se llama ‘Médico de la risa a un clic’, es decir, te registras en www.risaterapia.org y lo que haces es que invitas a un par de médicos de la risa a tu casa virtualmente, con los que podrás hablar, jugar y así tratar de cambiar el estado de ánimo de las personas que están en el hogar”, explica Raquel Origel, directora general de Risaterapia.
Y agrega: “Con los beneficios de la risa segregas dopamina, endorfinas, y se activa el sistema inmune. Nosotros utilizamos técnicas de la risoterapia para hacer Risaterapia”.
Entre los mitos que rodean a Risaterapia está que solo se visita a niños, pero Raquel señala: “Visitamos niños de cero a 200 años. Es importante resaltar que la actitud, la alegría y el juego no es solo de niños, es de todos los seres humanos, y Risaterapia lo que hace es recordarnos la importancia de tener vivo a nuestro niño interior”.
Dentro de las responsabilidades de los doctores de la risa, además de cantar, contar chistes, jugar, se encuentra escuchar y acompañar en momentos difíciles por la pérdida de un familiar, o bien en la frustración o desesperación en la que se encuentran personas que se han mantenido en sus hogares durante la pandemia. “Nuestra misión es acompañarlos y cambiar un poco su estado de ánimo”.
Con la pandemia, Risaterapia busca nuevas maneras de llegar a quienes los necesitan y para lograr estos objetivos ofrecen cursos de manera virtual por una cuota de recuperación que mantenga a flote a la organización, además de donaciones de quienes se han sabido ayudados.
“Con los cursos virtuales no tenemos limitaciones para compartirles técnicas para un mejor clima laboral, aprender a resolver conflicto y comunicarse dentro de las empresas. Algunos casos que vemos en los hospitales es porque la gente dentro de las empresas tiene gastritis, migraña, vive con mucho estrés y problemas que no sabe cómo resolver; Risaterapia les brinda diferentes herramientas para hacerlo de una manera diferente y divertida”.
Una mujer y un hombre fueron vinculados a proceso por feminicidio ocurrido en enero en…
Más de mil 400 estudiantes de secundaria participaron en el segundo encuentro estatal de matemáticas…
Con la participación de 649 atletas femeniles y 49 varoniles, la edición 2025 de la…
La UAQ formalizó la posesión del Patio Barroco tras cuatro años de trámites, lo que…
Las Águilas saltarán a la cancha del estadio Ciudad de los Deportes con el objetivo…
Tigres y Monterrey se enfrentan este sábado en la jornada 15 del Clausura 2025; ambos…