Al presentar el reporte de incidencia delictiva a nivel nacional correspondiente a abril, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, resaltó que el estado de Querétaro mantiene bajas tasas por cada 100 mil habitantes, principalmente, en los rubros de homicidios dolosos y feminicidios.
De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y abril de 2020, han ocurrido 65 homicidios dolosos en la entidad federativa. Con un índice de 2.85 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, Querétaro se ubica en el octavo lugar entre los estados con menor tasa de víctimas en el país. El indicador nacional es de 9.0 casos por cada 100 mil habitantes.
“En la tasa por cada 100 mil habitantes, aquí hay modificaciones. Colima encabeza esto lamentablemente, pero está aquí Yucatán, Baja California Sur, Aguascalientes, Chiapas, que tienen una tasa baja, Campeche, Coahuila, Durango, Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, tienen una tasa baja”, mencionó durante la conferencia de prensa matutina del pasado miércoles 20 de mayo.
El funcionario federal destacó que, en la categoría de feminicidios, la entidad queretana también figura entre las entidades federativas con menor cantidad de casos, ya que –entre enero y abril de este año– apenas se ha registrado un suceso de este tipo; mientras que en Baja California Sur también ocurrió uno y Tlaxcala no registró ninguno.
Según las cifras oficiales de incidencia delictiva en México, Querétaro ocupa el segundo lugar nacional con menor tasa por cada 100 mil habitantes (0.04), tan solo por encima de Tlaxcala que reportó un indicador de víctimas de feminicidio de 0.00 durante los primeros cuatro meses de 2020.
“Yo me centro en los que donde los resultados son más satisfactorios. Tlaxcala, Querétaro, Aguascalientes, Baja California Sur, Michoacán y Guanajuato afortunadamente están en un número bajo (…) Tamaulipas, Chiapas, Zacatecas y Chihuahua”, señaló.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SCPC) enfatizó que aunque el estado de Querétaro mantiene una tasa de 46.59 robos de vehículos por cada 100 mil habitantes, mientras el índice nacional es de 32.5, se han logrado avances para disminuir este tipo de delitos.
Durante enero y abril de este año, la capital queretana pudo reducir su indicador de robos de vehículos a 68.0 por cada 100 mil habitantes; luego de que en el mismo periodo del año pasado la tasa acumulada fuera de 81.0 casos por cada 100 mil habitantes.
“El robo de vehículo por región, aquí nuevamente donde se ha podido avanzar, en Ecatepec de manera importante, Tijuana, Guadalajara, Ciudad Juárez, hemos avanzado, en Tlalnepantla, Mexicali, Zapopan, Querétaro, hemos avanzado, en Naucalpan, en Iztapalapa, que son zonas complicadas; Tlajomulco, Nezahualcóyotl, Tultitlán y Tepeaca también aquí hay un esfuerzo”, enfatizó.
Los datos presentados por Durazo Montaño revelaron que Querétaro se mantiene por debajo de la tasa nacional de 0.3 secuestros por cada 100 mil habitantes, ya que la entidad queretana registró cinco casos entre enero y abril para un índice de 0.22 secuestros por cada 100 mil habitantes.
Las cifras del Gobierno de México sobre incidencia delictiva pusieron de relieve que la extorsión y, sobre todo, el robo son los principales retos para las autoridades de seguridad pública, procuración y administración de justicia del estado de Querétaro, ya que en ambos casos la entidad federativa se ubica por encima de las tasas nacionales por cada 100 mil habitantes.
En el caso de la extorsión, la entidad queretana registró 80 casos durante el primer cuatrimestre de 2020, es decir, el índice por cada 100 mil habitantes fue de 3.51; mientras que el país reportó una tasa acumulada de 2.04 víctimas de extorsión por cada 100 mil habitantes.
Mientras tanto en el rubro de robo total, Querétaro reportó 8 mil 078 casos ocurridos entre enero y abril para colocarse por debajo del Estado de México, la Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Baja California y Puebla; sin embargo, la entidad se ubicó en primer lugar nacional con una tasa de 354.35 casos por cada 100 mil habitantes.
El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…
Más de 360 parejas de diferentes regiones de México participaron en la décima primera edición…
Ante la titular del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Lorena Villavicencio,…
Como cada año, la tradicional entrega del caldo de buey fue la festividad principal por…
El DIF Municipal de Querétaro organizó un concurso de escoltas de preescolares y centros de…
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, asistió al evento "Protegiendo el Futuro: Unidos por Nuestras,…